En la Movistar Arena de Bogotá, este 3 de noviembre de 2025, Abelardo de la Espriella, abogado y precandidato presidencial, presentó en la convención del Movimiento Defensores de la Patria una propuesta para forjar una coalición amplia de la derecha para las elecciones de 2026, con la exclusión de Petro y sus aliados, y la posibilidad de sumar a Sergio Fajardo dentro de una alianza ciudadana. La iniciativa contempla incluso la vía de incorporar a un dirigente del Centro Democrático, con Álvaro Uribe Vélez citado como posible interlocutor para facilitar acuerdos. Las declaraciones se difundieron vía Blu Radio y W Radio, donde el precandidato subrayó que la campaña se sostiene con el aval de la Defensores de la Patria y que su objetivo es consolidar una fuerza política desde la ciudadanía capaz de vencer en 2026.
Durante la mañana, De la Espriella dejó claro que la coalición busca abrir el juego a quienes estén dispuestos a sumarse, siempre sin Petro ni su círculo. Aseguró que, si se logra un acuerdo entre los partidos, se podría participar en una consulta o adhesión dentro de una alianza amplia. Y reiteró que su apuesta es avanzar con el aval del Movimiento Defensores de la Patria, apuntando a superar las 4.200.000 firmas, tras haber movido ya 2.900.000 al 3 de noviembre de 2025.
La derecha mira hacia 2026: alianzas, firmas y posibles caras
El antecedente de esta movida es que De la Espriella se presentó como precandidato de derecha y propone una coalición desde la ciudadanía, sin integrarse a los partidos tradicionales. La noticia llega ahora porque sus declaraciones en la convención y en entrevistas a Blu Radio y W Radio revelaron posibles participantes, como Sergio Fajardo, y el apoyo de Uribe; además, la campaña de recolección de firmas está avanzando y podría redefinir estratégicamente el tablero de la derecha para 2026.
«Esto es una alianza en la que cabe todo el mundo, menos Petro y sus cómplices en la destrucción de Colombia» – Abelardo de la Espriella, precandidato presidencial
«Le he hecho saber al presidente Uribe que estoy abierto a la unidad. Que se pongan de acuerdo porque yo no puedo detenerme cuando ellos no han definido» – Abelardo de la Espriella, precandidato presidencial
«Que se pongan de acuerdo, escojan sus partidos y nos vemos todos en una consulta si quieren. Yo no tengo lío con eso» – Abelardo de la Espriella, precandidato presidencial
«Yo voy solo con el aval del Movimiento Defensores de la Patria y espero reunir más de 4.200.000 firmas, ayer (3 de noviembre) reunimos 2.900.000» – Abelardo de la Espriella, precandidato presidencial
En conjunto, este proyecto podría modificar el tablero de la derecha para 2026 al impulsar una estrategia de alianzas y consultas entre distintos sectores políticos, con la ciudadanía como motor. El Movimiento Defensores de la Patria figura como la base para el aval electoral, y la discusión sobre la posibilidad de un candidato del Centro Democrático, junto a la eventual intervención de Uribe y la eventual inclusión de Fajardo, marca un giro relevante en el mapa político que se disputa la unidad de la derecha para vencer en las urnas de 2026.
















