Exministro Mauricio Cárdenas reta a Iván Cepeda a debate con prueba de polígrafo en X

Compartir en redes sociales

Desde La Veintitrés Manizales informamos que Mauricio Cárdenas, exministro de Hacienda y precandidato presidencial, lanzó un reto público a Iván Cepeda para debatir ante el país con una prueba de polígrafo que permita verificar la verdad, tras la declaración de Cepeda de no participar en debates. La propuesta fue difundida mediante un video publicado en la plataforma X y, por el momento, no hay fecha exacta para ese encuentro.

La iniciativa se enmarca en la dinámica de la contienda que se aproxima hacia las elecciones de 2026 y responde a la postura de Cepeda de no tomar parte en los debates. En su intervención, Cárdenas subraya que los debates deben ser el escenario para plantear las preguntas difíciles y para que la ciudadanía tenga claridad. «Escuché decir al candidato del Pacto Histórico, Iván Cepeda, que no va a asistir a ningún debate de candidatos presidenciales. Los debates son el momento para hacer las preguntas difíciles, las preguntas que el país quiere saber», dijo el exministro. Añadió que, si Cepeda está dispuesto a decir la verdad, debería enfrentar públicamente una prueba de polígrafo y no hay lugar para mentiras: «Es momento de que Iván Cepeda, quien ya anunció que no participará en debates, le diga honestamente al país si piensa hacer lo mismo. Si está dispuesto a decir la verdad, lo reto públicamente a una prueba de polígrafo. No más mentiras». En su balance, Cárdenas recordó también el contexto reciente: «Hace cuatro años, el candidato Gustavo Petro le dijo muchas mentiras al país» y sostuvo que «Colombia necesita una política con ética, transparencia y responsabilidad. Los colombianos merecen líderes que hablen con la verdad».

La contienda por la transparencia se intensifica

Metodológicamente, la propuesta de Cárdenas se dio a conocer a través de un video en X, lo que añade un elemento de transparencia y rapidez en la difusión de la iniciativa. En el marco de este episodio, además, emergió la participación de otros actores: Luis Carlos Reyes invitó públicamente a Cárdenas a debatir sobre la gestión de los cupos indicativos en MinHacienda desde que él era ministro, mencionando a su asesora Andrea Ramírez y planteando que Daniel Samper Ospina podría facilitar el polígrafo.

«Doctor Mauricio Cárdenas: lo invito a un debate con polígrafo sobre la manera en que se han manejado los cupos indicativos en MinHacienda desde que usted era ministro y del papel que jugó desde entonces su asesora Andrea Ramírez. Quizá Daniel Samper Ospina nos facilite el polígrafo» – Luis Carlos Reyes

Este episodio podría modificar la dinámica de la campaña y alimentar el debate sobre ética y veracidad en las candidaturas de cara a las elecciones de 2026. El país permanece a la expectativa de la respuesta de Cepeda y de cómo otros actores y medios podrían aportar a un formato de discusión pública que fomente la transparencia, mientras la contienda continúa su curso.

Sigue leyendo