Colombia define la lista para el Mundial 2026 y enfrentará dos amistosos en Estados Unidos

Compartir en redes sociales

En la antesala de la Copa Mundial de la FIFA 2026, Néstor Lorenzo, director técnico de la Selección Colombia, encabeza la definición de la lista de convocados mientras el equipo afina su preparación con dos amistosos ante Nueva Zelanda y Australia. Se espera que la convocatoria se anuncie entre el jueves 6 y el viernes 7 de noviembre, y los encuentros se disputarán el 15 y el 18 de noviembre, respectivamente, en Chase Stadium, Fort Lauderdale, y Citi Field, Nueva York, con horarios en Colombia de 7:00 p. m. para el primer duelo y 8:00 p. m. para el segundo.

La campaña de preparación se enmarca en un contexto de mejora en el ranking FIFA y la posibilidad de ser cabeza de grupo en el Mundial 2026, objetivo que motiva a un plantel que busca consolidar un recambio generacional y evaluar a arqueros en un tramo decisivo de la planificación. En octubre, el equipo nacional dejó buenas sensaciones al vencer 4-0 a México y empatar 0-0 con Canadá en amistosos disputados en territorio estadounidense, resultados que alimentan las expectativas de un proceso que necesita continuidad y consistencia de cara al torneo de 2026.

Detalles logísticos y proyección

Entre las cifras importantes destacan que Colombia disputará dos amistosos ante Nueva Zelanda y Australia, con fechas fijadas para el 15 y el 18 de noviembre. Las sedes elegidas son Chase Stadium en Fort Lauderdale para el partido del 15 y Citi Field en Nueva York para el encuentro del 18, con los horarios referidos anteriormente para la hora de Colombia. En cuanto a la plantilla, la nota señala la presencia de los porteros Camilo Vargas, David Ospina y Kevin Mier, aunque existen dudas sobre el estatus de Ospina, que a sus 37 años podría quedar marginado de los amistosos frente a Nueva Zelanda y Australia si las circunstancias médicas o deportivas así lo requieren. En el plano de ausencias y evaluaciones, figuran Juan Cuadrado, Dayro Moreno y Camilo Vargas fuera de convocatoria; Jhon Arias podría reincorporarse en noviembre, mientras que Carlos Cuesta continúa fuera por lesión muscular y Luis Sinisterra permanece marginado por dolencias recurrentes.

«hay algunos que cambiaron de club, que se están consolidando, y lo que queremos es que los que vengan tengan la oportunidad en las mejores condiciones» – Néstor Lorenzo, Gol Caracol

«Hablé con él, se lo expliqué, seguramente estará en los partidos de noviembre» – Néstor Lorenzo, Gol Caracol

En suma, esta etapa de definición de la nómina y los duelos en Estados Unidos se presenta como una oportunidad clave para fortalecer un plantel competitivo de cara a la Copa Mundial de 2026, con una mirada puesta en el recambio generacional y la evaluación de arqueros, además de la meta de mejorar el ranking FIFA y aspirar a la mejor posición posible dentro de un grupo en el que cada partido cuenta para la aspiración mundialista.

Sigue leyendo