El presidente Gustavo Petro afirmó este 29 de octubre, en la mañana, que sus memorias están escritas en persa y que la edición persa alcanzará un tiraje de un millón de copias, defensa que acompaña a la afirmación sobre la autenticidad del traductor persa involucrado. La declaración fue publicada en la plataforma X, la red social que el mandatario utiliza como su canal principal para anuncios políticos y cuestiones personales. La imagen que acompaña el mensaje corresponde a un libro titulado Memorias de Gustavo Petro y la foto está acreditada a Andrea Puentes, de la Presidencia.
Petro argumentó que hay una campaña de ataques durante años contra su persona y su obra, en medio de críticas sobre la veracidad de sus afirmaciones y del papel del traductor. En redes se desató un debate sobre el tiraje anunciado y su comparación con obras de Gabriel García Márquez, cuyo último libro se habría publicado con unas 250.000 copias, cifras que muchos conectaron con la magnitud de la operación anunciada por el presidente.
Memorias en persa y tiraje millonario desatan debate en redes
La publicación de Petro en X ha generado reacciones cruzadas entre lectores y analistas, quienes debaten sobre el alcance de sus afirmaciones y la credibilidad de la labor del traductor persa. El canal X, utilizado para anuncios políticos y mensajes personales, mantiene el foco en estas declaraciones y alimenta un diálogo polémico en la agenda pública.
«llevan tres años de una sistemática campaña de destrucción delincuencial de mi persona y de mis derechos» – Gustavo Petro, Presidente de Colombia
«hay un ignorante allí que dice que el traductor persa sobre mi vida está muerto, mire» – Gustavo Petro, Presidente de Colombia
«ni Gabriel García Márquez» – Angélica Lozano, Senadora
La controversia continúa mientras la red social X concentra el debate público sobre la veracidad de las afirmaciones del presidente y la autenticidad de la transcripción persa de sus memorias, un episodio que cruza literatura, política y comunicaciones digitales en el día a día del poder en Colombia.
















