Bogotá inicia revocatoria al alcalde Carlos Galán, impulsada por Avellaneda, busca millón de firmas.

Compartir en redes sociales

La Veintitrés Manizales, desde Bogotá, informa que este 4 de noviembre de 2025 se dio inicio formal a la campaña para recolectar firmas para revocar al alcalde Carlos Fernando Galán, impulsada por el concejal Jairo Alonso Avellaneda García, miembro del Pacto Histórico. La iniciativa persigue recolectar hasta un millón de firmas, con una estrategia que establece 600.000 rúbricas válidas para activar el proceso, y Avellaneda, hasta ahora, es el único concejal que respalda públicamente la medida.

La recolección se llevará a cabo en puntos oficiales de la capital, aunque el material no detalla la ubicación exacta de estos lugares. La campaña también se difundirá a través de X y mediante un video, y cuenta con el apoyo de colectivos de motociclistas, conductores particulares y plataformas de transporte. En paralelo, se advierte sobre la posibilidad de que la coyuntura sea aprovechada por precandidatos presidenciales para recoger firmas, por lo que se recomienda verificar que el formato de recolección incluya la leyenda «Revocatoria Ya» para evitar confusiones con firmas destinadas a candidaturas presidenciales.

Cronograma y metas de la campaña

Entre las cifras clave, se requieren 600.000 firmas válidas para activar el proceso, y la meta total se eleva a 1.000.000 para compensar eventuales inhabilitaciones durante la etapa de validación. El plan contempla entregar el millón de firmas en enero, con la validación oficial prevista entre marzo y abril de 2026. Si todo avanza, la consulta podría incluirse en el tarjetón de la primera o segunda vuelta presidencial y, en un marco general, se estima que el proceso podría resolverse en aproximadamente seis meses.

«Hoy queremos hacer un anuncio desde la revocatoria ya a Carlos Fernando Galán. Soy Jairo Avellaneda y acompaño este proceso y hoy me encuentro con líderes de varios sectores que se han sumado a esta causa, una causa justa por las necesidades de Bogotá para mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta ciudad» – Jairo Alonso Avellaneda García, concejal

Antecedentes y contexto señalan que la iniciativa de recolección de firmas fue promovida inicialmente por Avellaneda para revocar a Galán, y que él es, de momento, el único concejal que ha expresado respaldo público a la iniciativa. Este anuncio formal marca el inicio de la campaña y establece el cronograma y las metas, con la expectativa de que la consulta pueda eventualmente aparecer en el tarjetón electoral, siempre dentro de un plazo estimado de alrededor de seis meses para resolver el proceso y con un fuerte componente de debate sobre la eficacia de la administración de Bogotá y las condiciones de vida de sus habitantes.

Sigue leyendo