En Bucaramanga, el Tribunal Superior Militar y Policial confirmó la condena de doce meses de prisión para dos agentes de la Policía Nacional, Patrullero Omar Álvaro Fontecha Quitián y Intendente José Senén Oviedo Manrique, por el delito de abandono del puesto. La sentencia, comunicada el 4 de noviembre de 2025, se refiere a un episodio ocurrido en febrero de 2017 en las inmediaciones de la vivienda de la denunciante, cuando ambos no estaban en el cuadrante asignado ni cumplían funciones de servicio; uno de ellos fue sorprendido manteniendo relaciones íntimas fuera de servicio y la versión de que perseguían a un supuesto distribuidor de droga no cuenta con respaldo en un reporte oficial.
Los dos agentes, adscritos a la Policía Nacional con base en Bucaramanga, Santander, sostienen que el incumplimiento de sus deberes policiales y militares llevó a la condena. La pena había sido impuesta inicialmente por el Juzgado de Primera Instancia de la Policía Metropolitana de Bogotá y, tras revisión, fue ratificada por el Tribunal Superior Militar y Policial. La Fiscalía destacó la labor coordinada entre el fiscal y su equipo de Policía Judicial como factor decisivo para sostener la sanción, y subrayó que este fallo representa un precedente sobre las consecuencias de abandonar el puesto.
La condena se mantiene y establece precedente en la justicia militar y policial
Entre las cifras relevantes para este caso figuran doce meses de prisión para cada uno de los dos agentes y la ratificación de la sentencia por parte del Tribunal Superior Militar y Policial, con la constancia de que el episodio ocurrió en febrero de 2017 en Bucaramanga, Santander, en las inmediaciones de la vivienda de la denunciante; la sentencia fue comunicada el 4 de noviembre de 2025.
«No hay citas textuales disponibles en el material.» – Equipo de Redacción, La Veintitrés Manizales
En un contexto más amplio de la justicia militar, estas decisiones se suman a otros procesos disciplinarios recientes: dos soldados del Ejército Nacional fueron condenados a seis meses de prisión por dormir durante sus turnos de vigilancia en Boyacá y Arauca. En Boyacá, en Chiquinquirá, Batallón de Infantería No. 2 Mariscal Antonio José de Sucre, un soldado fue condenado a seis meses por el delito de centinela el 6 de mayo de 2025; la investigación estuvo a cargo de la Fiscalía 2421 Penal Militar y Policial de Conocimiento y la sentencia fue proferida por el Juez 1301 de Conocimiento. En Arauca, en el Batallón de Ingenieros No. 18, cantón militar en Tame, el soldado Diego Fernando Ramírez Soto recibió también seis meses por centinela, conforme al Juzgado 1327 Penal Militar y Policial de Conocimiento y a la Fiscalía 2491 de Conocimiento Penal Militar y Policial; la resolución se publicó durante la cuarta fase de implementación del Sistema Penal Oral Acusatorio, iniciada el 1 de julio de 2025.
















