Adres desembolsa 19.000 millones a IPS por atención de víctimas sin SOAT, septiembre

Compartir en redes sociales

La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud, Adres, desembolsó en septiembre 19.000 millones de pesos a Instituciones Prestadoras de Salud para la atención de víctimas de siniestros viales sin SOAT o no identificados, una cifra que representa la mitad de lo pagado en agosto, cuando el desembolso llegó a 38.000 millones, en un contexto de auditorías más estrictas sobre las facturas radicadas para racionalizar los recursos ante estas inconsistencias.

Según los datos de la entidad, en agosto se atendieron 27.374 víctimas, mientras que en septiembre la cifra fue de 25.780. En septiembre se registraron 36.827 reclamaciones por atención a heridos sin SOAT o sin identificar, con un promedio diario de más de 1.000 quejas. El valor total de estas reclamaciones, de acuerdo con Adres, asciende a 96.157 millones de pesos, lo que representa un incremento del 61,4% respecto a septiembre de 2024 y un aumento del 40,1% en el número de reclamaciones; respecto al año anterior, se contabilizan más de 26.000 radicaciones. En lo geográfico, el Atlántico lideró en septiembre con 15,1% del total, frente a 10,4% en agosto, mientras Valle del Cauca y Córdoba mostraron descensos en los montos solicitados, con el Valle del Cauca pasando de 29,7% del total en agosto a 17,1% en septiembre, y Córdoba también experimentando una caída en los montos.

Auditorías, cobro y la presión sobre el sistema de salud

Estas cifras se producen en un marco en que el SOAT existe para aliviar el costo de las lesiones por accidentes de tránsito; cuando no se cuenta con él, el gasto recae sobre los recursos públicos. La noticia llega en medio de auditorías más estrictas que buscan reducir pagos injustificados y racionalizar el uso de los fondos, aunque el volumen de reclamaciones continúa siendo elevado y supera los registros de septiembre de 2024.

«estas reclamaciones tienen un valor de $96.157 millones, es decir, un aumento del 61,4% respecto a septiembre de 2024, así como 40,1% más en el número de las reclamaciones, que en el mismo periodo del año anterior superaron las 26.000 radicaciones» – Vocero de Adres (Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud)

En este contexto, el sistema de salud mantiene una carga financiera relevante por atender a víctimas de siniestros viales sin póliza obligatoria, y la clave está en reforzar el control de las facturas y el seguimiento de cobros para evitar pérdidas y asegurar que los recursos se destinen a la atención de quienes realmente lo requieren, sin dejar de garantizar los mecanismos de protección para las víctimas cuando no hay cobertura por SOAT.

Sigue leyendo