Demora en Jurisdicción Agraria mantiene estancada la paz rural, denuncia congresista Verde

Compartir en redes sociales

En el Salón Elíptico del Congreso de Colombia, la congresista Cathy Juvinao, del Partido Verde, denunció la demora en la aprobación de la Jurisdicción Agraria y afirmó que esa dilación mantiene estancada la paz rural, al tiempo que cuestiona al Gobierno de Gustavo Petro. Explicó que el proyecto lleva diez meses desde su aprobación por las comisiones primeras conjuntas y que, con cinco semanas de sesiones ordinarias restantes, la discusión no avanza con la celeridad necesaria.

Durante su intervención, Juvinao señaló que la demora no es un simple trámite legislativo, sino una decisión con consecuencias directas en la seguridad y en el acceso a la tierra. Citando cifras de violencia y seguridad, precisó que actualmente hay 25.278 integrantes armados ilegales, con incrementos del 15% respecto a principios de 2025, del 22% frente a 2023 y del 11% frente a 2022. Advirtió que entre 2022 y 2025 la cifra pasó de 15.100 a más de 25.000, y subrayó que 160 líderes sociales fueron asesinados en 2025. Aseguró que estas cifras reflejan un escenario de deterioro de la paz y que, sin una pronta definición de la jurisdicción, el país podría perder terreno en materia de seguridad rural.

La Jurisdicción Agraria en el centro del debate y sus efectos en la seguridad rural

La Jurisdicción Agraria busca que conflictos de tierras sean resueltos de forma pacífica por autoridades especializadas, complementando la normativa agraria existente, que incluye la Justicia Ordinaria, la Contenciosa-Administrativa, la Constitucional y la Especial para la Paz. Este marco legal se inscribe en un esfuerzo por pacificar zonas rurales mediante mecanismos judiciales especializados. La reanudación del debate sobre el proyecto, con apenas cinco semanas de sesiones ordinarias por delante, ha generado inquietud en quienes temen que el tema se demore y se agrave la inseguridad. Se denuncia un doble discurso del Gobierno y de la ministra mencionada, quedando la encargada de este proceso, según la lectura de la congresista, prácticamente sola ante la situación.

«Si esto no es un fracaso en materia de paz y seguridad, entonces díganme, ¿qué es? Presidente Petro, usted de candidato dijo que apenas usted llegara al poder, eso en tres meses, usted firmaba la paz con el ELN y que si no era así, que lo sacáramos de su cargo. ¿Cómo le puede explicar hoy al país que solamente en 2025 ya tengamos 160 líderes sociales asesinados?» – Cathy Juvinao, Congresista del Partido Verde

«Este Gobierno dejó botado el trámite de la reforma agraria, presidente. No me puedo imaginar una causa más de izquierda que la reforma agraria, que es realmente una solución a nuestras violencias estructurales y a la lucha por la tierra» – Cathy Juvinao, Congresista del Partido Verde

«Entonces, a mí que el petrismo no me venga a decir que tengo que votar por ellos otra vez para que en los siguientes cuatro años ahí sí se haga la paz, porque no, no podemos volver al pasado. ¿Cuál pasado? Si al pasado ya volvimos con este Gobierno. ¿Cuál pasado de guerra, de sangre, de dolor, de muerte, si durante este gobierno ahora estamos peor en materia de paz?» – Cathy Juvinao, Congresista del Partido Verde

En síntesis, Juvinao llamó a acelerar la definición de la Jurisdicción Agraria como un elemento central para frenar el aumento de la violencia y garantizar un camino real hacia la paz rural y el acceso a la tierra. Con las sesiones por delante en el Congreso, la congresista reiteró su demanda de claridad y decisión por parte del Gobierno, advirtiendo que la demora no puede permitirse cuando el país enfrenta cifras que señalan un deterioro en seguridad y una violencia que golpea cada día más a las comunidades rurales.

Sigue leyendo