Medellín aplica Pico y Placa: dígitos 1 y 8 para motos y autos, taxis 3

Compartir en redes sociales

Este miércoles 5 de noviembre de 2025, Medellín implementa la medida de Pico y Placa para motos y vehículos particulares cuyos dígitos de placa sean 1 y 8, restricción que también alcanza a los taxis con dígito 3. La carga no aplica para esta jornada. El horario de aplicación es de 5:00 a 20:00 para particulares y motos, y de 6:00 a 20:00 para los taxis, con una rotación diaria por día de la semana y dígito de placa conforme al calendario de 2025. La medida es coordinada por la Alcaldía de Medellín y la Secretaría de Movilidad, la cual faculta exenciones ante circunstancias especiales.

En materia de detalles, la rotación se aplica siguiendo una lógica que convierte la circulación en un calendario dinámico, donde las motos se rigen por el primer dígito de la placa, en paralelo al último dígito utilizado para los vehículos particulares, de modo que cada día de la semana corresponde a un conjunto de dígitos específico según el calendario anual. Este marco, que incluye la extensión de horarios para la semana, forma parte de las pautas de 2025 que la ciudad ha publicado para orientar a conductores y transportistas en la rotación vigente durante la semana del 5 de noviembre. Además, la Secretaría de Movilidad dispone de 12 categorías de exenciones, entre ellas emergencias, atención médica, gas natural, transporte terrestre, transporte de alimentos, servicio público, medios de comunicación, seguridad, movilidad reducida o discapacidad, transporte de valores, diplomáticos y autorizados por la Secretaría de Movilidad; y, tal como señala la integración con el RUNT, las personas exentas no requieren una autorización escrita adicional.

Rotación, horarios y sanciones en Medellín para la semana del 5 de noviembre de 2025

La aplicación del Pico y Placa este miércoles responde a una intención de reducir el parque automotor y, por ende, el tráfico y la contaminación, además de disminuir la probabilidad de accidentes en franjas horarias de alta demanda. Entre las cifras clave, los horarios oficiales son 5:00 a 20:00 para particulares y motos, y 6:00 a 20:00 para taxis, con la restricción de que el transporte de carga no está sujeto a esta medida. En cuanto a sanciones, la normativa establece que la infracción conlleva 15 días de salario mínimo, equivalentes a 711,750 pesos, calculados con un salario mínimo diario de 47,450 pesos, lo que subraya la gravedad de no acatar la restricción.

«Sin declaraciones textuales disponibles en el material compartido.» – Redacción

En resumen, la rotación de placas para motos y vehículos particulares, junto con la excepción de carga y las exenciones previstas, conforma una estrategia de movilidad para Medellín que se activa semanalmente con base en el dígito de la placa y el día de la semana. La población debe estar atenta a los horarios estipulados y a las categorías exentas, para evitar sanciones y contribuir a una ciudad con menos congestión y mejor calidad del aire durante estas franjas clave del día.

Sigue leyendo