Este despacho de La Veintitrés Manizales llega desde Cali para informar a los lectores sobre la aplicación del Pico y Placa este miércoles 5 de noviembre, entre las 6:00 y las 19:00, con restricciones por tipo de vehículo y un calendario vigente para 2025 que contempla exenciones y sanciones para los incumplimientos. La medida, impulsada por la Alcaldía de Cali y la Secretaría de Movilidad de Santiago de Cali, busca desincentivar el uso del vehículo privado en franjas críticas y así reducir la congestión y mejorar la calidad del aire en la ciudad. Se aclara que la restricción aplica diariamente, excepto domingos y días festivos, y que existe un periodo de lineamientos para 2025 que va del 1 de julio al 31 de diciembre de ese año.
La información, que se ha difundido a través de la Alcaldía de Cali y su Secretaría de Movilidad, junto con referencias de la cobertura de Infobae, señala que existen exenciones específicas y sanciones para los infractores. Entre las razones para exención se mencionan emergencias; servicios oficiales, diplomáticos y consulares; transporte de personas con discapacidad o movilidad reducida; vehículos híbridos y eléctricos; vehículos de carga con capacidad igual o superior a cinco toneladas; quienes paguen la tasa por congestión; y las motocicletas. En tanto, el objetivo de la medida es disminuir el parque automotor en horarios punta, favorecer la fluidez vial y contribuir a una mejor calidad del aire en la ciudad.
Calendario, horarios y sanciones para 2025
El horario de la restricción es de 6:00 a 19:00, y el calendario de la segunda mitad de 2025 asigna por días de la semana los dígitos que quedan restringidos: los lunes son 3 y 4; los martes, 5 y 6; los miércoles, 7 y 8; los jueves, 9 y 0; y los viernes, 1 y 2. En este contexto, para la jornada de este miércoles 5 de noviembre la normativa se mantiene vigente con la tipificación habitual de restricción por día y tipo de vehículo, con la salvedad de que las reglas del periodo de lineamientos para 2025 están fijadas entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de ese mismo año. Además, la multa por violar el Pico y Placa asciende a 711,750 pesos, calculada con base en un salario mínimo diario de 47,450 pesos. Se reitera que la aplicación de la medida no implica cobros adicionales por concepto de congestión, salvo las sanciones estipuladas para la infracción, y que el periodo de lineamientos está vigente para la segunda mitad de 2025.
Sin declaraciones textuales disponibles en el material proporcionado.
En síntesis, la medida de Pico y Placa de Cali para este día y en el marco del calendario vigente para la segunda mitad de 2025 alterará la circulación de vehículos particulares, taxis, transporte público y motos, con un conjunto de exenciones que buscan aliviar a ciertos actores y evitar impactos desproporcionados sobre la movilidad de colectivos específicos. La información definitiva y actualizada está respaldada por la Alcaldía de Cali y la Secretaría de Movilidad, y se cita además la cobertura de Infobae como fuente de contexto. Este tipo de anuncios periódicos responde a la actualización continua de lineamientos que buscan equilibrar movilidad, economía y calidad del aire en la ciudad.
















