Dos soldados del Ejército Nacional, Ángel Humberto González Garcés y Édgar Mina Carabalí, fueron entregados este martes a una delegación de la Defensoría del Pueblo de la región Caquetá, tras permanecer más de 30 horas retenidos en la zona limítrofe Caquetá–Meta, conocida como La Macarena. Las autoridades informaron que ambos se encuentran en buen estado de salud y ya se encuentran en camino para reencontrarse con sus familiares, en un operativo coordinado entre la Fuerza de Tarea Conjunta Omega y la Defensoría del Pueblo, con salida segura en vehículo oficial y seguimiento médico correspondiente.
La liberación se produjo en un contexto ya conocido por la región: el lunes 3 de noviembre, en la vereda San Juan de Lozada, decenas de personas rodearon la sede del CTI y al personal militar en una acción atribuida a disidencias de las antiguas FARC, específicamente frentes 7, 40 y 62. En esa operación fue retenido un teniente y tres soldados, de los cuales dos fueron liberados poco después; González y Mina continuaron cautivos hasta este desenlace. Ante lo ocurrido, la Defensoría del Pueblo y la Fuerza de Tarea Conjunta Omega coordinate una operación humanitaria para garantizar un retiro seguro y el traslado de las personas a la zona rural La Punta, desde donde se realizó el traslado al casco urbano de San Vicente del Caguán, Caquetá, con un énfasis claro en que no se reporta ningún canje y que la prioridad es la salud y el reencuentro familiar.
Liberación en la frontera Caquetá–Meta y atención institucional
La entrega final tuvo lugar en la zona rural de La Punta, límite entre Caquetá y Meta, y posteriormente los dos soldados fueron trasladados en un vehículo oficial al casco urbano de San Vicente del Caguán, donde recibieron evaluación y atención por parte de una comisión de la Defensoría del Pueblo en Caquetá. Este desarrollo ha contado con la presencia de autoridades locales y regionales, y forma parte de un esfuerzo coordinado para esclarecer hechos y posibles vínculos entre líderes de estructuras residual y organizaciones armadas en una región con múltiples actores. De acuerdo con el contexto operativo, la Defensoría del Pueblo y la Fuerza de Tarea Omega han acompañado toda la evolución para garantizar una salida segura y humana de los hechos.
«Los soldados profesionales Ángel Humberto González y Edgar Mina Carabalí fueron entregados a una delegación de la Defensoría del Pueblo de nuestra regional en Caquetá. Se encuentran en buen estado y en camino para encontrarse con sus seres queridos», declaró Marín en sus redes sociales.
Además, se señaló que, a través de los buenos oficios del doctor Edwin Leal, defensor del Pueblo del Caquetá, y de la doctora Margarita Bolívar, defensora del Pueblo del Meta, se mantiene un acompañamiento constante para la verificación y atención humanitaria durante el proceso de retorno de las tropas a sus familias.
«no hubo ningún tipo de canje» – General Carlos Ernesto Marmolejo Cumbe, comandante de la Fuerza de Tarea Omega
En el marco regional, la operación ocurre dentro de un territorio en el que persisten diversos grupos armados ilegales en la zona de La Macarena, y donde en mayo de 2024 se reportó deforestación de al menos 9.000 hectáreas vinculada al cultivo de coca y a la minería ilegal. El reporte de este hecho humanitario refuerza la necesidad de una vigilancia continua y de coordinación entre autoridades para proteger a la población civil, facilitar la reunificación familiar y avanzar en las investigaciones para esclarecer posibles vínculos entre actores armados y líderes regionales, dentro de un entorno de seguridad complejo y cambiante.
















