Cepeda denuncia manipulación de imágenes de su labor de paz durante debate en el Senado

Compartir en redes sociales

Iván Cepeda, senador y candidato presidencial del Pacto Histórico, denunció ayer, desde el Senado de la República, la manipulación y la descontextualización de imágenes que supuestamente registran su labor como facilitador y negociador de paz con las Farc, señalando que esas imágenes circulan en redes sociales fuera de su marco original.

En el marco de un debate en el Senado, Cepeda afirmó que existe una estrategia de la extrema derecha para manipular y descontextualizar las imágenes de su labor como facilitador y negociador de paz, mostrando un conjunto de fotografías que, según él, han sido recortadas o descontextualizadas. De las tres fotos involucradas, solo ha circulado la primera recortada, y Cepeda sostiene que esas imágenes no prueban que se correspondan con la mesa de diálogos de La Habana; además, afirma que la imagen que circula con el alias Iván Márquez no fue tomada en ese contexto.

La denuncia y el contexto de las imágenes

Cepeda participó como facilitador y negociador de paz entre las Farc y el Gobierno en La Habana, Cuba, y las imágenes en cuestión lo muestran junto a altos mandos de la organización. El político sostiene que la foto vinculada a Iván Márquez circula sin contexto y que su difusión se da en un marco de controversia sobre la veracidad de las imágenes difundidas en redes sociales.

El tema se discute en el marco de un debate en el Senado y de la polémica sobre la veracidad de las imágenes difundidas en redes, en medio de un pulso político entre sectores que cuestionan el proceso de paz y quienes defienden la labor de facilitar acuerdos que involucran a las Farc. La declaración de Cepeda también se vinculó a un episodio previo con JP Hernández en el Senado, que ha alimentado la discusión sobre la transparencia de las imágenes difundidas por distintos actores políticos.

«Ayer en el debate que se suscitó en Senado, mostré un ejemplo de cómo la extrema derecha manipula y descontextualiza las imágenes de mis labores como facilitador y negociador de paz» – Iván Cepeda

«De estas tres fotos, solo han circulado la primera recortada. No muestran que fue tomada en la mesa de diálogos de La Habana», aseveró Iván Cepeda

La noticia resalta la preocupación de Cepeda por la dificultad de verificar la autenticidad de las imágenes en un entorno digital plagado de desinformación, y sitúa el debate en un momento clave para el equilibrio entre la memoria de los procesos de paz y la presión de la opinión pública en redes sociales. Con tres fotos involucradas y una circulación centrada en la primera versión recortada, el caso pone sobre la mesa la necesidad de contextualizar las imágenes que circulan y de distinguir entre pruebas documentales y herramientas de manipulación que buscanponsored politizar el proceso de paz.

Sigue leyendo