La UE fija una meta de reducción de emisiones para 2040 tras una negociación extensa
La Unión Europea acordó un objetivo de reducción de emisiones del 90% para 2040 respecto a las cifras reportadas en 1990, según comunicaron autoridades comunitarias. El marco aprobado incluye mecanismos de compensación internacional para equilibrar diferencias entre países y sectores.
La sesión de trabajo se prolongó durante casi 24 horas, periodo en el que se negoció la viabilidad de créditos de mitigación y la adaptación de reglas para distintos actores económicos. Nuestra enviada especial en Bruselas ofrece los detalles.
Entre las modificaciones quedarán habilitados créditos internacionales para compensar emisiones por encima de la cuota establecida, para que países con resultados bajos puedan adquirir derechos de otros estados.
“La combinación de metas ambiciosas y herramientas de mitigación permitirá avanzar sin sacrificar la competitividad”
Esther Herrera, enviada especial desde Bruselas
Como parte de las concesiones negociadas, se incorporaron ajustes para el sector del transporte por carretera, en respuesta a solicitudes de Alemania. Paralelamente, Francia consiguió que se prorrogue el pago de obligaciones asociadas a las emisiones de CO₂ de la industria pesada.
El paquete legislativo prevé la aprobación de una ley climática con metas para 2035 y 2040, con la finalidad de presentar un marco robusto de cara a la cumbre climática en Brasil. En ese encuentro, la unión regional buscará llegar con las obligaciones claramente definidas y la normativa en vigor.
- Meta de reducción: 90% para 2040 respecto a 1990
- Créditos internacionales para compensaciones entre países
- Ajustes en transporte por carretera
- Retraso de pagos para la industria pesada por CO₂ (Francia)
- Ley climática con objetivos para 2035 y 2040
- Someter la agenda a la COP30 en Brasil
















