Jonathan Julián Vergara, exhabitante de calle, obtiene puntaje máximo del ICFES en Bogotá

Compartir en redes sociales

Jonathan Julián Vergara, quien vivió seis años en la calle, se convirtió en el mejor puntaje del ICFES en Bogotá tras terminar su bachillerato mediante la estrategia Cipreia y con el apoyo de la Secretaría Distrital de Integración Social y la Secretaría de Educación, y ahora sueña con convertirse en profesional. Este logro, ocurrido en Bogotá, Colombia, se logró gracias al impulso institucional que acompaña procesos de reinserción social y educativa dentro de la ciudad.

El caso se enmarca en un esfuerzo sostenido por la reinserción social. Vergara dejó la vida en la calle hace dos años, tiempo durante el cual su entorno estuvo marcado por el consumo de sustancias y una experiencia de vida que incluyó la pérdida de su familia y de su hijo. A través de Cipreia, una estrategia implementada por la Secretaría Distrital de Integración Social en alianza con la Secretaría de Educación y con el apoyo del Distrito, recibió las condiciones necesarias para retomar los estudios y alcanzar un rendimiento excepcional en la prueba ICFES.

Una historia de reinserción que inspira a la ciudad

El logro de Vergara es presentado como una señal de superación y resiliencia que podría abrir caminos a otras personas en situaciones similares. Los apoyos institucionales que acompañaron su recorrido, principalmente desde el Distrito de Bogotá, la Secretaría Distrital de Integración Social y la Secretaría de Educación, ilustran la apuesta de la ciudad por la educación como herramienta de integración social a través de la estrategia Cipreia.

«Emocionado corrió a contarle a su familia y, en especial, a su mamá, quien le expresó lo orgullosa que se sentía de él después de un largo abrazo», relató la Secretaría.

«Desde muy niño conocí las drogas y por falta de conocimiento, de cuidado, de no saber tantas cosas del ambiente en el lugar donde yo crecí, que era muy pesado en ese tiempo, hace treinta años, más o menos, un lugar totalmente difícil para crecer», narró Jonathan Julián Vergara.

Este hito sitúa a Vergara como un símbolo de superación y demuestra las posibilidades reales de reinserción para personas en situación similar. Su caso refuerza la idea de que, con educación y acompañamiento institucional, es posible transformar vidas y abrir horizontes profesionales, incluso cuando el pasado estuvo marcado por la calle y la vulnerabilidad social.

Sigue leyendo