En la madrugada del 5 de noviembre de 2025, Miguel Polo Polo, representante a la Cámara, publicó en su cuenta de X una carta de disculpa dirigida a la congresista María Fernanda Carrascal. La medida obedece a la Resolución N° 10266 del Consejo Nacional Electoral, que ordenó presentar disculpas por publicaciones en redes sociales que la autoridad consideró manifestaciones de violencia política en su contra. La misiva, publicada en la plataforma, marca el cumplimiento de una orden electoral y representa un paso institucional en la voluntad de asumir responsabilidades públicas frente a episodios de confrontación en redes sociales. Este informe se elabora para La Veintitrés Manizales, con mirada detallada a un hecho que involucra a dos figuras del Congreso y una autoridad electoral.
Antecedentes del caso muestran que Polo Polo cuestionó la presencia de Carrascal en el Congreso, aludindo ausencias por maternidad, mientras Carrascal insistía en que sí cumple con su labor parlamentaria. En el cruce público, Polo Polo la acusó de ausentismo y de percibir salario sin asistir a debates, y vinculó su labor al marco de la reforma laboral impulsada por la bancada de Gobierno, planteada como mecanismo para mejorar las condiciones laborales. Aun así, Carrascal no ha emitido pronunciamiento oficial, pero en X replicó comentarios que cuestionan la hora de publicación de las disculpas, manteniendo la conversación en el ámbito digital y alimentando el debate sobre violencia política de género y responsabilidad de los actores en redes.
Reacciones y contexto político
La publicación de la disculpa añade una capa más a un episodio que pone de relieve la temática de violencia política de género en la esfera legislativa y la función de las redes sociales como escenario de confrontación pública. El CNE, al valorar las publicaciones como violencia política de género y emitir la resolución que obligó a Polo Polo a disculparse, refuerza la idea de que las palabras públicas pueden generar efectos reales y deben responderse con transparencia. La carta, difundida desde la cuenta de X de Polo Polo, expresa la voluntad de acatar lo ordenado por la autoridad electoral y de restablecer una convivencia institucional orientada a una labor parlamentaria más colaborativa.
«En cumplimiento de lo dispuesto por el CNE mediante Resolución N° 10266 que me ordena presentar disculpas a la representante María Carrascal por las publicaciones realizadas en redes sociales, que dicha autoridad valoró como manifestaciones de violencia política en su contra: me disculpo con ella acatando lo ordenado por el CNE» – Miguel Polo Polo
Este episodio, registrado en una disculpa pública, subraya la tensión entre la libertad de expresión y la responsabilidad frente a las víctimas de violencia política de género en el ámbito legislativo. Con la Resolución N° 10266 del CNE cumplida, la historia podría abrir un camino de reflexión sobre conductas en redes y su impacto directo en la labor parlamentaria, mientras Carrascal continúa ejerciendo su rol público y observando las dinámicas que rodean a este episodio.

















