La audiencia celebrada este miércoles culminó con la imputación formal de cargos contra Juan Carlos Suárez Ortiz por homicidio agravado en el caso de Jaime Esteban Moreno Jaramillo, un estudiante de Ingeniería de Sistemas de 26 años inscrito en la Universidad de los Andes. La Fiscalía General lo acusa de presunta coautoría y advierte que, en caso de ser declarado responsable, podría ser condenado a una pena entre cuarenta y cincuenta años de prisión.
El proceso se enmarca en los artículos ciento tres y ciento cuatro del Código Penal y se llevó a cabo en medio de una madrugada en la que varias personas fueron capturadas por las autoridades, entre ellas Suárez Ortiz. Aunque el lugar exacto de la diligencia no se especificó en el material disponible, la Fiscalía detalla que la imputación está basada en los hechos que causaron la muerte de Moreno Jaramillo.
Entre los antecedentes se destaca que varias personas fueron detenidas esa misma madrugada por las autoridades, entre ellas Juan Carlos Suárez Ortiz, lo que dio inicio a un expediente que la Fiscalía ha señalado como dependiente de la presunta coautoría de Suárez Ortiz. El marco legal indicado por la Fiscalía señala el procedimiento en torno a los artículos 103 y 104 del Código Penal y, para proteger la integridad de las pruebas y de las personas involucradas, el juez dispuso restricciones sobre la divulgación de información vinculada a testigos, grabaciones y material fotográfico relacionado con la víctima.
Imputación formal y marco legal
La Fiscalía reiteró que el proceso se sustenta en los artículos 103 y 104 del Código Penal y que la imputación por homicidio agravado incluye la posibilidad de una condena severa, entre cuarenta y cincuenta años de prisión, si el análisis de las pruebas resulta concluyente. Además, se subrayó la relevancia de la presunta coautoría de Suárez Ortiz y la necesidad de avanzar con las diligencias necesarias para esclarecer su participación en los hechos. Las autoridades también dejaron constancia de las medidas de divulgación restrictivas impuestas por el juez, orientadas a proteger a testigos y a la integridad de las pruebas, sin comprometer el debido proceso.
No hay citas textuales disponibles en el material
Con el desarrollo de la investigación aún en curso, las próximas fases procesales deberán incluir la revisión de pruebas y declaraciones, y definir si procede una continuación del proceso con audiencia de pruebas o la adopción de otras medidas judiciales. En cualquier caso, se mantiene el compromiso de las autoridades por esclarecer las circunstancias que rodearon la muerte de Jaime Esteban Moreno Jaramillo y establecer la responsabilidad de los involucrados, mientras persisten las restricciones de divulgación para proteger a la víctima y a las personas implicadas.
















