En X, de forma reciente, la escritora Carolina Sanín cuestionó a quienes respaldan al precandidato Abelardo de la Espriella, mientras el Movistar Arena de Bogotá albergó una convención de campaña del aspirante, con costos y financiación en foco que despiertan el debate sobre motivaciones y orígenes de los recursos.
La crítica de Sanín se enmarca en una discusión más amplia sobre la legitimidad de los votantes que respaldan a De la Espriella y las motivaciones que guían su voto. En paralelo, la convención organizada por el precandidato reunió a asistentes como Enrique Gómez, Lina Garrido y Miguel Polo Polo, así como a figuras de la comedia como Alerta, Piter Albeiro y Barbarita, junto con el conferencista Daniel Habif, apuntalando la visibilidad del proyecto entre distintos sectores culturales y políticos.
Convención en Movistar Arena y el escrutinio sobre costos y financiación
Las cifras que circulan revelan que el alquiler del Movistar Arena se ubica en 160 millones de pesos y que, con arandelas y otros conceptos, el costo total podría situarse entre 280 y 300 millones. En cuanto a la financiación de la campaña, se sostiene que proviene de ingresos por venta de productos, proyectando una campaña autosostenible que depende del propio movimiento para sostener sus actividades.
«Aparte de todo y todo, ¿qué tan mañé y tan sin elegancia y de tan menguado espíritu tiene que ser alguien para admitir voluntariamente que lo gobierne De la Espriella?» – Carolina Sanín, escritora
«No tengo nada contra los ricos. Solo creo que el dinero, que es respetable y hasta hermoso, debe pulir a la gente. Por eso me parece imperdonable que un rico, sea lo derechoso que sea, quiera votar por De la Espriella.» – Carolina Sanín, escritora
«Alquilar el Movistar Arena vale alrededor de 160 millones de pesos y, con arandelas, llegará a 280 millones o 300 millones de pesos» – Abelardo de la Espriella, precandidato presidencial (según Blu Radio)
«Esta es una campaña autosostenible» – Abelardo de la Espriella, precandidato presidencial (según Blu Radio)
La cobertura de imágenes asociadas al evento atribuye crédito a Movistar Arena para Luisa González de Reuters, y otras publicaciones señalan crédito de Colprensa y la cuenta @ABDELAESPRIELLA, detalles que subrayan el componente mediático de la convención y el escrutinio público al que se somete al precandidato y su equipo.
En síntesis, este hecho combina una crítica cultural con un proceso político en marcha, situando el debate en torno a la legitimidad de las motivaciones de voto y la transparencia de los recursos destinados a un evento de alta visibilidad en un escenario urbano de Bogotá, donde la presencia de figuras políticas y culturales busca amplificar la presencia de Abelardo de la Espriella.
















