Un incendio en el sótano del Palacio de Justicia José Félix de Restrepo, ubicado en el centro de Medellín, fue controlado por dos tripulaciones del Cuerpo de Bomberos de Medellín, según informó la DAGRD Medellín. El fuego se originó en el sótano que aloja archivos y calabozos; se activó una evacuación preventiva del edificio y, gracias a la intervención en fase inicial, se mantiene la ventilación mecánica para asegurar la seguridad de la estructura. Afortunadamente, no se reportaron lesionados durante la emergencia.
El hecho ocurrió alrededor de las diez de la mañana del miércoles. Dos equipos trabajaron en la extinción y en la maniobra de ventilación dentro del sótano, mientras que la evacuación preventiva permitió que las personas que se encontraban en el edificio se desocupara de forma ordenada. El Palacio de Justicia retomó sus actividades tras verificarse la seguridad de las instalaciones y no se registraron casos de intoxicación ni otras afectaciones a quienes estaban presentes.
Incendio controlado en el sótano del Palacio de Justicia de Medellín
Este episodio se enmarca en un contexto más amplio de consideraciones sobre la sede de los juzgados de Medellín. Hace nueve años, una inversión de 5.583 millones de pesos por parte de IDEA permitió la cesión de un lote junto al Centro Administrativo La Alpujarra para facilitar la obra de un nuevo edificio. En febrero de 2011 se entregó la maqueta y la documentación técnica; una parte de la torre estaba prevista para oficinas de Une – Millicom, según la historia del proyecto. El plan original contemplaba un edificio de 49.000 metros cuadrados, universalmente accesible, con la participación de Colombia Accesible para definir las adecuaciones de accesibilidad. En la actualidad no hay avances de la obra, y este episodio de emergencia reaviva la necesidad de modernizar el espacio para responder a las demandas del sistema judicial y de la ciudadanía.
«Dos tripulaciones de #BomberosMedellin controlaron fuego en fase inicial en sótano de edificio José Félix de Restrepo (Palacio de Justicia). Se continúa en maniobra de ventilación mecánica en sitio. Se requirió evacuación preventiva del sótano de la edificación. Sin lesionados» – DAGRD Medellín, X
«eso no quedó establecido en el diseño, sino que iba a ser posterior» – Cardona
El Palacio de Justicia retomó sus actividades tras confirmar la seguridad de las instalaciones, y no se reportaron intoxicaciones ni demás afectaciones a las personas presentes. Este suceso, junto con la revisión de la infraestructura, subraya la necesidad de continuar con los esfuerzos para modernizar un inmueble que alberga los principales juzgados de Medellín y que ha estado sujeto a planes de reubicación y renovación que, de momento, siguen sin avanzar.

















