La senadora Paloma Valencia Tarud, precandidata presidencial por el Centro Democrático, lanzó una crítica contundente al gasto del Gobierno de Petro en el Ministerio de la Igualdad y propuso cerrar la cartera para reducir la burocracia, señalando que ese ministerio manejaba 1,3 billones de pesos al año en burocracia y dejaba apenas 400 mil para inversión, las cifras que citó durante una entrevista en Cómo Amaneció Bogotá, transmitida por Tropicana desde Bogotá. Desde La Veintitrés Manizales, la nota enfatiza que este planteamiento busca reorientar recursos y reducir la carga administrativa en el aparato público, en medio de la discusión política actual.
Valencia fundamentó su posición en el supuesto gasto excesivo y en la necesidad de priorizar inversión social, además de recordar su historial de oposición a decisiones del Gobierno. En la conversación, insistió en que la prioridad es llevar agua potable y luz al Pacífico, pero cuestionó que la vía para lograrlo pase por nombrar un exceso de personas en Bogotá. En ese marco, citó como antecedente su lucha anterior contra el Ministerio de la Igualdad y su participación en procesos judiciales y de desacato ante la Corte Constitucional para defender derechos de los colombianos, sosteniendo que esto no es solo discurso sino acción.
Contexto político y proyección
La entrevista llega en un momento en que Valencia ha reiterado su crítica al manejo de recursos y su propuesta de eliminar o reestructurar ministerios para disminuir el gasto público, en vísperas de la consulta interna del Centro Democrático programada para el 28 de noviembre, en la que competirá con otros precandidatos como María Fernanda Cabal, Paola Holguín, Andrés Guerra y Miguel Uribe Londoño. En antecedentes, Tropicana reportó el 14 de enero de 2024 que la senadora había resumido su visión para eliminar cargos y entidades innecesarios, una línea que mantiene vigente en el marco de la discusión fiscal y la organización interna del partido.
«Nosotros tenemos que llevar agua potable y luz al Pacífico, pero no me diga que la manera es nombrar un montón de amigos en Bogotá. El Ministerio de la Igualdad valía 1,3 billones de pesos al año en burocracia y solo dejaban 400 mil para inversión (…) A mí me tiene harta que se nos va la plata en decir que vamos a hacer y nunca hacemos nada» – Paloma Valencia, Senadora
«Yo fui la que le tumbé el Ministerio de la Igualdad, le tengo demandada a la reforma pensional, le paré la reforma a la salud. Hicimos toda la pedagogía, tenemos el desacato ante la Corte Constitucional defendiendo los derechos de los colombianos. Es que esto no es de discursos, es de hacer» – Paloma Valencia, Senadora
«ayudé a sacar la reforma estatutaria de Educación, le he ayudado a sacar la jurisdicción agraria porque yo creo que se pueden llegar a acuerdos, pero estos deben ser sobre la base de que sean buenos para Colombia y que quepa todo el mundo» – Paloma Valencia, Senadora
La cobertura subraya que este debate no solo tiene implicaciones presupuestarias, sino también estratégicas para la campaña de Valencia y para la narrativa de oposición frente al Gobierno Petro y a Francia Márquez, dado que el gasto público y la estructura ministerial son piezas centrales en la discusión sobre crecimiento económico y contenido social. A nivel estratégico, la entrevista enfatiza la necesidad de orientar el gasto hacia la inversión social y de evitar estructuras que generen burocracia sin resultados tangibles, un mensaje que podría resonar durante la campaña electoral y en la configuración de la agenda del Centro Democrático de cara a la consulta interna.

















