En el reporte 2025 del Grupo de Ecosistemas Inteligentes de América Latina (GEIAL), Manizales figura a la cabeza de la región en las áreas de Cultura, Gobernanza, Ciencia, Tecnología e Innovación y en Apoyo Institucional.
El estudio evalúa la capacidad de las ciudades para crear y sostener dinámicas urbanas y sitúa a Manizales en primer lugar en las áreas mencionadas.
Entre las áreas evaluadas, Manizales lidera en las siguientes dimensiones:
- Cultura
- Gobernanza
- Ciencia, Tecnología e Innovación
- Apoyo Institucional
La ciudad fue destacada como el mejor ecosistema de ciudades intermedias para emprender en Latinoamérica, según el mismo estudio.
La entrega de resultados se realizó en la biblioteca del Centro Cultural universitario Rogelio Salmona.
La directora de Manizales Más, Marcela Escobar, resaltó la plataforma institucional que acompaña el desarrollo del ecosistema para el emprendimiento.
El alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas Giraldo, valoró los resultados y los atribuyó al trabajo articulado con gremios, academia y comunidad, bajo el liderazgo de la Administración Municipal. Indicó que los indicadores positivos motivan a continuar con las acciones para mejorar, al tiempo que se debe fortalecer.
Al final del evento, los participantes firmaron una carta de intención para seguir aportando desde sus roles a la mejora del ecosistema para emprender en Manizales.

















