Alerta de la FDA por toxicidad en suplemento dietario vinculado a la adelfa amarilla
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) informó que, a partir de un muestreo, un artículo comercializado como suplemento dietario contiene una planta de alto riesgo para la salud humana y animal. El hallazgo llevó al retiro del producto y a la prohibición de su venta en el territorio estadounidense.
El componente tóxico identificado corresponde a Thevetia peruviana, conocida comúnmente como adelfa amarilla. En el informe se señala que todas las partes de esta planta poseen glucósidos cardíacos, sustancias que pueden provocar consecuencias graves y mortales en personas y animales.
“Todas las partes de la adelfa amarilla contienen glucósidos cardíacos, sustancias de gran toxicidad para humanos y fauna” – FDA
Según la FDA, el artículo se distribuyó a través de ventas en línea en varios estados. El empaque tiene una presentación de 227 gramos (8 onzas). A la fecha no se han registrado casos de enfermedades vinculadas al consumo de este producto.
La agencia informó que, además, en una advertencia emitida el 3 de noviembre se ampliaron las alertas a otros productos que mostraron contaminación por adelfa amarilla. Estas acciones forman parte de una batería de medidas para proteger a los consumidores.
Advertencia para los compradores
- Dejar de usar de forma inmediata el artículo involucrado y eliminarlo de los hogares
- Si se ha ingerido, consultar al médico de forma urgente, incluso si no hay síntomas recientes
- En caso de presentar signos como náuseas, dolor abdominal, alteraciones del ritmo cardíaco o mareos, acudir a atención médica de emergencia
- Contactar al centro local de control de intoxicaciones para orientación adicional
La FDA recuerda a los consumidores revisar cualquier producto adquirido en tiendas o en línea que pudiera contener tejocote (raíz) o semillas de Brasil en su etiqueta, ya que algunos artículos fueron detectados con la presencia de la planta tóxica en lugar de los ingredientes esperados. La agencia continúa monitoreando la situación y puede ampliar las medidas de seguridad si se requieren nuevos hallazgos.
















