Un operativo policial realizado en Ipiales, Nariño, permitió la captura de un presunto integrante de las Autodefensas Unidas de Nariño y la incautación de un cuantioso alijo de armamento, vehículos y equipos de comunicación. Entre lo decomisado figuran tres fusiles calibre 5.56 mm, siete proveedores para fusil y 467 cartuchos de calibres 5.56 y 7.62 mm, así como un dron, dos teléfonos móviles, tres motocicletas, un repetidor de comunicaciones y diverso material de intendencia. El procedimiento fue interceptado por la Seccional de Investigación Criminal, Sijín, de la Policía Nacional, en coordinación con el Ejército Nacional; el detenido presuntamente pretendía entregar material de guerra a otros integrantes de la AUN y forma parte del Plan Cazador. Los hechos ocurrieron en el Corregimiento La Victoria, vereda Palmar, sector Monopamba, Ipiales, en zona rural.
La operación se enmarca dentro de una ofensiva conjunta para desarticular estructuras armadas ilegales en zonas estratégicas del departamento, y en ella se confirmó que el detenido y el material incautado quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación para su judicialización. Se espera que el detenido sea enviado a prisión. Las autoridades enfatizan la determinación de las fuerzas de seguridad para enfrentar a estas organizaciones y proteger a la población de Nariño.
Plan Cazador y la ofensiva en Nariño
Esta acción forma parte del Plan Cazador, una estrategia de inteligencia y control territorial destinada a debilitar a las estructuras criminales en áreas críticas del departamento. En el contexto regional, las AUN emergieron en Nariño aproximadamente desde 2023 y ya cuentan con cerca de 350 combatientes, con presencia en al menos 12 municipios. Mantienen enfrentamientos con el Frente 48 Comandos de Frontera por el control de economías ilícitas vinculadas al narcotráfico y la minería ilegal en zonas limítrofes de la región. El operativo de Ipiales refuerza la ofensiva contra estas organizaciones, afectando su capacidad de operar y de abastecerse, y se enmarca en la estrategia de seguridad para proteger a la población en estas zonas.
«Las autoridades destacan la determinación de las fuerzas de seguridad para enfrentar a estas organizaciones y proteger a la población de Nariño.» – Vocero de la Policía Nacional
En resumen, el detenido y el material incautado quedaron a cargo de la Fiscalía para su judicialización, y se espera que sean remitidos a prisión en las próximas horas. Este tipo de operativos refleja la continuidad de la acción institucional para desarticular redes criminales y salvaguardar a la comunidad en Nariño, especialmente en áreas rurales donde la presencia de estas estructuras persiste.

















