La Alcaldía de Medellín anunció la rehabilitación de la pantalla de agua del parque Bicentenario, un proyecto que llega tras 15 años de abandono y deterioro. Se destinarán $91.300.000 COP para intervenir un área de 100 metros cuadrados con la finalidad de convertirla en una “ventana verde” que fortalezca la conexión de la ciudadanía con la naturaleza en pleno centro de la ciudad, con inicio de obras previsto para este año, según explicó Jaime Andrés Naranjo Medina, Secretario de Infraestructura Física.
La intervención contempla un reacondicionamiento de la estructura y un acondicionamiento paisajístico que incluye la siembra de plantas ornamentales, buscando transformar una pantalla de agua que originalmente tenía 16 metros de largo por 5 de ancho. Aunque esas dimensiones se mantienen como referencia histórica (16 x 5 metros, es decir, 80 metros cuadrados), el proyecto proyecta intervenir un área de 100 m², ampliando el perímetro para generar un mayor impacto ambiental y social en el entorno urbano.
Una ventana verde en el corazón de Medellín
El proyecto pretende impulsar infraestructura verde en el centro y fortalecer la relación de la ciudadanía con la naturaleza, además de revalorizar un espacio público que históricamente ha estado ligado al Museo Casa de la Memoria. Con la renovación, la pantalla de agua volverá a ser un referente de la vida urbana y, al mismo tiempo, se integrarán elementos de paisajismo que buscan potenciar servicios ambientales y la presencia de fauna local en el parque.
«esta iniciativa se consolida como una acción concreta de la Administración Distrital, en su propósito de promover la infraestructura verde, fortalecer la conexión de la ciudadanía con la naturaleza y revalorizar los espacios públicos urbanos.» – Jaime Andrés Naranjo Medina, Secretario de Infraestructura Física
«Este proyecto representa un paso más en la recuperación y redignificación de lugares emblemáticos de la ciudad, donde el diseño paisajístico y la sostenibilidad se unen para ofrecer entornos más verdes, funcionales y armónicos para todos», indicó el secretario Naranjo Medina
Con este movimiento, Medellín busca convertir el parque Bicentenario en un referente de renovación de espacios urbanos, generando servicios ambientales, refugio y alimento para fauna local, y sirviendo de modelo para futuras intervenciones en zonas con escasa presencia de zonas verdes. El inicio de obras está previsto para este año, y la pantalla de agua volverá a ser un icono de la vida pública en el centro de la ciudad, junto al Museo Casa de la Memoria.
















