Sincelejo anuncia estrategia integral contra la extorsión con recompensas de hasta 100 millones

Compartir en redes sociales

Sincelejo, Sucre, anunció un plan integral contra la extorsión que contempla recompensas de hasta 100 millones de pesos por información que conduzca a la captura de los responsables. La presentación fue realizada en una rueda de prensa en la que participaron el alcalde Yahir Acuña, junto al coronel Nelson Cano, comandante de la Brigada de Infantería de Marina N.º 1, y el coronel Aimer Alonso, jefe del Departamento de Policía Sucre. En conjunto, indicaron que la estrategia incluye un programa de recompensas y una línea de denuncia confidencial para fomentar la colaboración ciudadana con las autoridades, con el objetivo de desmantelar las estructuras extorsivas y fortalecer la confianza en las instituciones.

La autoridad explicó que el plan es una iniciativa coordinada entre la Policía Nacional y las fuerzas militares, con una focalización territorial que prevé la instalación de puntos de control en los accesos a la ciudad, la verificación de antecedentes judiciales y una mayor presencia uniformada en sectores estratégicos. También contempla campañas de sensibilización en colegios, asociaciones de comerciantes y comunidades para promover la denuncia oportuna y explicar los canales oficiales disponibles para reportar hechos sospechosos. Los recursos provienen del fondo de seguridad local, y la vía para información es la línea 321 394 5528, diseñada para recibir datos de manera confidencial y facilitar la acción de las autoridades.

Plan integral y combate a la extorsión en Sincelejo

La iniciativa, además, plantea una conexión regional, dado que se han registrado casos recientes de extorsión vinculados a estructuras que operan en municipios vecinos. Para garantizar un seguimiento efectivo, se creó una mesa de seguimiento interinstitucional que evaluará resultados y realizará ajustes en las estrategias conforme avance la operación. En este marco, el objetivo es desarticular no solo las redes de extorsión, sino también sus vínculos con homicidios, y así mejorar la seguridad en barrios y zonas comerciales mientras se fortalece la cooperación entre la ciudadanía y las instituciones encargadas de la seguridad.

«No permitiremos que el miedo se apodere de nuestras calles. Haremos uso de todos los recursos disponibles para desmantelar estas bandas criminales» – Yahir Acuña, alcalde de Sincelejo

«Necesitamos que la gente confíe en las instituciones y en la reserva con que se manejarán los datos. Solo así podremos avanzar en la lucha contra la delincuencia» – Yahir Acuña, alcalde de Sincelejo

«La información recolectada a través de este incentivo económico será manejada con absoluta reserva para proteger la integridad de quienes decidan colaborar con las autoridades» – Coronel Nelson Cano, comandante de la Brigada de Infantería de Marina N.º 1; Coronel Aimer Alonso, jefe del Departamento de Policía Sucre

Con estas acciones, la administración local y las fuerzas de seguridad buscan disminuir la extorsión, desmantelar redes criminales y devolver la tranquilidad a las comunidades, al tiempo que fortalecen la confianza ciudadana en las instituciones y la capacidad de respuesta ante este flagelo.

Sigue leyendo