Banco de Occidente impulsa pagos electrónicos en el MIO con tarjetas y móviles
El Banco de Occidente comunicó la implementación de un nuevo método para abonar el pasaje del sistema de transporte masivo MIO, que admite tarjetas Visa y Mastercard, ya sean débito o crédito, así como dispositivos móviles con tecnología sin contacto.
La solución opera bajo un esquema de circuito abierto, conocido internacionalmente como Open Loop, permitiendo que la transacción se realice de forma directa en cada punto de acceso sin recurrir a tarjetas prepago ni intermediarios.
Metro Cali informó que Cali se posiciona como la primera ciudad del país en adoptar este modelo de pagos digitales para el transporte público, lo que busca optimizar la experiencia de movilidad y acelerar las operaciones de pago.
- Qué: Cobro de pasajes del MIO mediante tarjetas y pagos móviles sin contacto.
- Quiénes: Banco de Occidente y Metro Cali como actores principales de la implementación.
- Cuándo: Anuncio difundido recientemente.
- Dónde: Cali, Colombia.
- Cómo: A través de un sistema Open Loop que habilita tarjetas Visa/Mastercard y pagos por teléfono o reloj inteligente.
- Por qué: Modernizar pagos y mejorar la experiencia del usuario en la red de transporte.
Open Loop se refiere a un esquema de cobro de circuito abierto que facilita transacciones directas con instrumentos bancarios o dispositivos móviles.
Se calcula que 312.000 usuarios diarios del MIO podrían beneficiarse de esta opción en los primeros meses, representando un porcentaje destacado de la demanda de movilidad en la ciudad.
En cuanto al impacto operacional, se estima una reducción de aproximadamente 50% en el tiempo de abordaje, gracias a la inmediata validación de la operación al acercar la tarjeta o el teléfono al lector disponible en entradas y vehículos. Asimismo, eliminar las transacciones en efectivo contribuye a disminuir riesgos de robo y a fortalecer la seguridad para usuarios y personal.
Según proyecciones de Metro Cali, alrededor de 10% de los pasajeros podría adoptar esta modalidad durante las etapas iniciales, lo que favorecería un flujo más eficiente dentro del sistema de transporte.
«La adopción del sistema Open Loop representa un avance clave hacia la modernización del transporte público y la consolidación de un ecosistema financiero digital» – Gerardo Silva Castro, presidente del Banco de Occidente
La entidad financiera señala que esta iniciativa refuerza su papel en la transformación digital y en la integración de servicios financieros orientados a simplificar la vida cotidiana de las personas, al tiempo que impulsa soluciones urbanas acordes con los desafíos contemporáneos de la ciudad.
















