Disidencias de las FARC difunden audios en La Macarena, Meta, para retener a dos militares

Compartir en redes sociales

Audios atribuidos a disidencias de las FARC evidencian una estrategia de manipulación de la población para retener a la fuerza pública, vinculados al secuestro de dos uniformados en La Macarena, Meta. En las grabaciones figuran Iván Márquez y Mauricio Jaramillo, alias «el Médico», identificados como secretarios de las FARC-EP; también se mencionan alias como Juan Carlos, Auner Restrepo y Alexander Díaz, alias Calarcá, todos vinculados al Bloque Jorge Suárez Briceño de las disidencias. Las comunicaciones, obtenidas por inteligencia militar y difundidas por Noticias RCN, muestran una coordinación para retener a militares y a la población y contemplan la entrega de una lista de desmovilización que contiene 14.088 nombres, con la infiltración de 25 capos de narcotráfico en esa nómina, además del secuestro de dos uniformados del Ejército Nacional en La Macarena, Meta, un hecho que intensifica la presión sobre las comunidades y el marco del proceso de desmovilización.

Este material se inscribe en el contexto del Acuerdo de Paz entre el Estado colombiano y las FARC-EP, donde la presencia de disidencias ha generado preocupación por infiltraciones en procesos de desmovilización. La difusión de los audios, vinculada a la fecha de origen del acuerdo el 11 de septiembre de 2017 y a la reciente difusión de estos extractos, sitúa la noticia en un momento de revisión y alerta. Las localidades involucradas incluyen Getsemaní y las veredas que rodean la zona, donde las voces de intimidación buscan influir en la percepción y en las decisiones de la población. En los registros analizados, la lista de desmovilización aparece como un elemento central, con la inquietante revelación de la presencia de 25 capos infiltrados entre los nombres, lo que sugiere posibles manipulaciones para favorecer ciertos intereses y dificultar la consolidación de acuerdos de paz.

Subtítulo

Las revelaciones de las grabaciones atribuidas a disidencias, difundidas por Noticias RCN a partir de inteligencia militar, obligan a revisar la integridad de los procesos de desmovilización y a evaluar riesgos de incremento de secuestros y presión social en zonas sensibles como La Macarena y Getsemaní, así como a cuestionar la veracidad de las listas de desmovilización cuando se cruzan con infiltraciones de actividades delictivas.

«Todos ahí, que envíen gente por ahí, todos por ahí, que envíen personal (…) a los de Getsemaní, a todos los de las veredas de ahí alrededor, es urgente para que hagan ahí una resistencia» – Subversivo, Bloque Jorge Suárez Briceño

En síntesis, la difusión de estos audios reaviva el debate sobre la seguridad y la integridad de los procesos de desmovilización, al tiempo que expone la posibilidad de infiltraciones en estructuras organizadas por disidencias y su capacidad de orquestar acciones que impacten tanto a la Fuerza Pública como a las comunidades cercanas a La Macarena y sus veredas circundantes.

Sigue leyendo