La Corte Constitucional amplía las condiciones para heredar pensiones en Colombia
La Corte Constitucional de Colombia emitió una resolución que habilita a determinados parientes, entre ellos nietos, a acceder de manera más ágil a la pensión cuando corresponde. La decisión se deriva de una tutela presentada contra una administradora de fondos privados de pensiones, por haber impedido que un heredero en la línea de descendencia cobrara la mesada.
«La determinación establece criterios para reconocer la dependencia económica como factor decisivo a la hora de conceder la pensión a un heredero» – Vocero de la Corte Constitucional
El tribunal indicó que, para acreditar la herencia de la pensión por parte de un descendiente, es necesario aportar un documento que demuestre la dependencia económica entre el heredero y la titular de la cuenta de jubilación. Este certificado debe acompañar la solicitud de cobro cuando el beneficiario sea un heredero reconocido.
- Qué: se amplían las condiciones para que un familiar herede la pensión cuando exista constancia de dependencia económica.
- Quién: nietos y otros parientes que acrediten ese vínculo económico.
- Cuándo: la información de la resolución fue difundida tras la revisión de la tutela citada.
- Dónde: ante las entidades que gestionan fondos privados de pensiones en el país.
- Cómo: mediante verificación documental de la relación de dependencia para confirmar el derecho de cobro.
- Por qué: para asegurar que, ante la sucesión, el ingreso pueda mantenerse para quienes dependían económicamente del titular.
Este artículo no sustituye asesoría legal; las condiciones pueden cambiar conforme a nuevas resoluciones.

















