Fiscalía señala a mujer vestida de azul como implicada en homicidio en Bogotá; acompañantes liberadas

Compartir en redes sociales

En la madrugada del 31 de octubre, la Fiscalía centra su atención en una mujer vestida de azul a la que atribuye un rol determinante en el homicidio de Jaime Esteban Moreno Jaramillo, un joven de 20 años. La imputación por homicidio agravado recae sobre Juan Carlos Suárez Ortiz, de 27 años, mientras que las acompañantes identificadas, Kaleidymar Paola Fernández y Bertha Parra Torres, fueron liberadas por falta de pruebas, dejando en el centro del debate el posible peso de la figura de la mujer azul en la escena.

Los hechos habrían ocurrido alrededor de las 3:25 de la mañana, cuando Moreno fue interceptado tras salir del Before Club, ubicado en la calle 64 con carrera 15, Chapinero, Bogotá. Según la Fiscalía, fue golpeado por la espalda y recibió patadas adicionales. La mujer vestida de azul habría incentivado la violencia, mientras un vigilante del sector alertó a la Policía y permitió la detención de los agresores. Moreno fue trasladado primero al CAMI de Chapinero y luego al Hospital Universitario Simón Bolívar, donde falleció horas después por paro cardiorrespiratorio tras una cirugía de urgencia. En el lugar, el grupo armado habría huido hacia un Oxxo cercano y finalmente fue interceptado por la Policía gracias al testimonio del vigilante.

La controversia sobre el papel de la mujer vestida de azul reaviva el caso

La liberación de las acompañantes, Kaleidymar Paola Fernández y Bertha Parra Torres, por falta de pruebas ha reabierto el debate jurídico sobre posibles niveles de complicidad y determinación en actos violentos cometidos en grupo, así como sobre cuál es la evidencia necesaria para sostener una imputación de este tipo. En el marco de Halloween, la Fiscalía ha descrito un ataque en el que la mujer identificó a la víctima y habría alentado la agresión, lo que ha generado preguntas sobre los límites de la responsabilidad penal cuando interviene alguien que no es el agresor principal pero influye en la narrativa del hecho.

«Este era el de la discoteca» – Mujer vestida de azul

«Es la determinadora de este homicidio y tiene que responder» – Francisco Bernate, abogado de las víctimas

«Identificar a alguien como ‘el de la discoteca’ no basta para configurar figuras penales como la complicidad o la determinación, salvo que haya pruebas adicionales que demuestren una participación activa o cooperación material» – Fabio Humar, abogado

El caso continúa bajo investigación y genera expectativas en la opinión pública sobre cómo se definirán, en los próximos meses, las responsabilidades individuales y colectivas ante un hecho de violencia extrema que ocurrió durante la noche de Halloween en una zona de alto flujo de personas. La Fiscalía mantiene su escrutinio sobre el rol específico de la mujer vestida de azul, mientras las defensas advierten sobre la necesidad de pruebas sólidas para sostener cualquier figura penal más allá del autor directo, y las familias de Moreno Jaramillo exigen justicia y claridad en un caso que conmueve a la ciudad.

Sigue leyendo