Ministerio del Trabajo abre investigación al Deportivo Pereira; podría afectar partido contra Medellín en Pereira

Compartir en redes sociales

El Ministerio del Trabajo abrió una investigación administrativa sancionatoria por desacato a la suspensión de actividades del Deportivo Pereira, una medida vigente desde el 30 de octubre que podría acarrear multas millonarias y que pone en duda el partido ante el Independiente Medellín, programado para el 7 de noviembre en el estadio Hernán Ramírez Villegas de Pereira, Risaralda.

La Dirección Territorial del Risaralda, bajo la dirección de Andrés Piedrahita Gutiérrez, informó que la investigación se formalizó tras confirmar que el club citó entrenamientos y, pese a la orden, disputó un partido, lo que constituye un incumplimiento a la suspensión. El Ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, respaldó la acción y la necesidad de esclarecer responsabilidades administrativas; la autoridad agregó que podrían imponerse sanciones a Pereira, a las entidades vinculadas y, en su caso, a la alcaldía. En el marco de la investigación se contempla la posibilidad de que el partido frente al Medellín no se lleve a cabo o se resuelva, en su caso, con una derrota 3-0 en escritorio si procede la figura del ahorro por incumplimiento de la medida.

Las cifras de la medida son contundentes: podrían imponerse multas de hasta 5.000 millones de pesos para Pereira, la alcaldía y entidades vinculadas al evento; y la sanción por incumplimiento de la suspensión podría situarse entre 5 y 5.000 salarios mínimos vigentes. El episodio añade otro nivel de tensión al encuentro entre Pereira y Medellín, que podría verse afectado por la dinámica entre el club, la autoridad laboral y las instituciones públicas involucradas.

Contexto y posibles repercusiones

Antecedentes relevantes señalan un cese de actividades del plantel profesional por falta de pago de salarios y aportes a la seguridad social, decisiones que llevaron a la alineación de jugadores juveniles ante Águilas Doradas y Deportivo Pasto. El motivo de la noticia es la decisión del Ministerio del Trabajo de suspender actividades y abrir una investigación por desacato, con el potencial de multas millonarias y sanciones administrativas para Pereira, la alcaldía y posibles entidades vinculadas al evento; todo ello genera dudas sobre el desarrollo del encuentro frente al Medellín, así como sobre el cumplimiento de la normativa laboral por parte del club.

En este marco, se mantiene el elemento temporal de la medida: la suspensión permanece vigente hasta que se regularicen los pagos de salarios y aportes. El calendario se ve afectado por la incertidumbre generada en torno al cumplimiento de la suspensión, y la plantilla, que incluye jugadores sub-17 y sub-20, figura entre los elementos de la polémica y los posibles responsables ante las autoridades laborales. El desenlace de estos hechos podría redefinir el destino inmediato del equipo en el torneo y el manejo institucional de la situación.

«A pesar del Auto administrativo que impuso la medida de suspensión, el Club Deportivo Pereira no está acatando la orden emitida el pasado 30 de octubre. Por ello, iniciaremos inmediatamente la investigación administrativa sancionatoria y formularemos los cargos respectivos» — Andrés Piedrahita Gutiérrez, Director Territorial Risaralda, Ministerio del Trabajo

Además, el periodista de Blu Radio, Ricardo Orrego, afirmó que Pereira no podría jugar mañana contra Independiente Medellín; si el equipo persiste en incumplir la disposición, podría imponerse una multa entre cinco y 5.000 salarios mínimos vigentes y las entidades vinculadas al evento también podrían ser sancionadas si avalan la realización de la actividad. Estas declaraciones refuerzan la lectura de que el encuentro podría verse afectado por la actuación de las autoridades laborales y la necesidad de aclarar responsabilidades en el marco del cumplimiento de la suspensión.

Sigue leyendo