En la madrugada de este jueves 6 de noviembre de 2025, el Polo Democrático Alternativo informó ante el juez 62 administrativo del circuito de Bogotá que Daniel Quintero Calle no pertenece al partido y no cuenta con su aval para aspirar a la Presidencia. Quintero, exalcalde de Medellín y precandidato presidencial, figura como objeto de una revisión judicial vinculada a su posible participación en la consulta interna de la izquierda celebrada el 26 de octubre de 2025.
La declaración del PDA ante el juzgado se produce en el marco de una revisión de bases de datos y de un requerimiento formal de información para esclarecer si Quintero participó en la consulta interna y si ello podría generar inhabilidades para registrarse por fuera del proceso de la consulta. En el procedimiento participaron autoridades como Jaime Hernando Suárez, registrador delegado en lo electoral, así como Carlos Alberto Benavides, del Polo Democrático, Gabriel Becerra, de Unión Patriótica, y Jaime Caicedo, del Partido Comunista. La Registraduría Nacional del Estado Civil solicitó información para verificar la posible participación de Quintero en la consulta del 26 de octubre y si ello podría acarrear inhabilidades; Quintero afirmó ante el juez que no ha sido inscrito ni inhabilitado. Además, se discute la inscripción del comité ciudadano “Reset Total Contra el Narco y los Corruptos” para la recolección de firmas.
La consulta de la izquierda y su impacto en la inscripción de Quintero
La autoridad electoral cita la Ley 1475 de 2011 como base para la obligatoriedad de los resultados de las consultas para partidos y precandidatos y advierte sobre la necesidad de verificar si la participación de Quintero en la consulta del 26 de octubre podría generar inhabilidades para registrarse fuera del proceso de la consulta. En ese contexto, el Polo Democrático sostiene que no existe afiliación de Quintero y que, por lo tanto, no se le otorgó aval ni preinscripción. Dichas acciones se enmarcan en la revisión de la inscripción del comité ciudadano que pretende apoyar al precandidato mediante la recolección de firmas, sobre lo cual el PDA ha seguimiento a través de sus bases de datos y comunicaciones públicas.
«No se efectuará manifestación de los hechos, toda vez que verificados todos nuestros sistemas, se logró determinar que el accionante, no se encuentra afiliado al partido POLO DEMOCRÁTICO ALTERNATIVO, motivo por el cual no fue objeto de solicitud y/o expedición de aval por parte de mi representado, como tampoco efectuó preinscripción alguna» – Polo Democrático Alternativo
En declaraciones por separado, Daniel Quintero Calle enfatizó que no fue inscrito en la consulta y por tanto no está inhabilitado; agregó que el registrador insiste en dilatar el proceso pese a que el Consejo Nacional Electoral ya aclaró que la competencia es de la Registraduría y aseguró que no milita en ninguno de esos partidos. Según sus palabras, pidió retirarse del proceso ante ese hecho, y afirmó que tanto la Unión Patriótica como el Partido Comunista también se retiraron; afirmó además que Cepeda y Carolina se reinscribieron por el Polo Democrático. En relación con el registro, Quintero señaló que hubo discrepancias con la autoridad electoral y sostuvo que el comité ciudadano «Reset Total Contra el Narco y los Corruptos» busca su postulación mediante la recolección de firmas, con dudas sobre su estatus en la consulta.

















