Barranquilla: Juez admite testimonios de Daes y Day Vásquez; Roa queda fuera del caso Petro

Compartir en redes sociales

En Barranquilla, el Juez Primero Especializado Hugo Carbonó autorizó la incorporación de testimonios de Christian Daes y Day Vásquez en el proceso contra Nicolás Petro Burgos; la Procuraduría no admitió la declaración de Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol. La audiencia de pruebas celebrada el 6 de noviembre en el Tribunal Especializado de Barranquilla analizó la pertinencia y la admisibilidad de cada declaración y culminó con la decisión de incorporar las pruebas consideradas útiles para esclarecer posibles entregas de dinero, los montos, la finalidad y las circunstancias relacionadas con ingresos cuestionados por la Fiscalía, con la intención de fortalecer la postura de la defensa frente a la Fiscalía General de la Nación.

Los protagonistas citados para aportar al expediente son Christian Daes, empresario barranquillero; Day Vásquez, expareja de Nicolás Petro Burgos; y Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, pero la declaración de Roa fue descartada por la Procuraduría al entender que no aporta al desarrollo del juicio. La diligencia de pruebas, realizada en Barranquilla, se centró en evaluar la pertinencia y la admisibilidad de las declaraciones presentadas y en decidir la incorporación de testimonios específicos que, desde la óptica de la defensa, podrían respaldar su versión frente a la versión fiscal.

Autorización de testimonios y descarte de Roa en el caso Petro Burgos

En el marco de este procedimiento, se recuerda que Nicolás Petro Burgos es hijo del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, dato que agrega interés público al caso y a la interpretación de las pruebas. Aunque la defensa pretende esclarecer entregas de dinero y las condiciones de dichos ingresos, la Procuraduría decidió no admitir la declaración de Roa por considerar que no aporta al desarrollo y avance del proceso. Con la incorporación de los testimonios de Daes y Day Vásquez, la defensa podrá sostener su teoría con nuevas declaraciones que complementen la narrativa planteada frente a la Fiscalía.

«El juzgado encuentra que estas pruebas son pertinentes, en tanto que la defensa las utilizará para fortalecer su teoría frente a la presentada por la Fiscalía General de la Nación» – Juez

Este episodio se inscribe en un contexto en el que la investigación continúa en la cuerda floja entre la labor jurídica y la atención pública, con cada testimonio que se incorpora capaz de influir en la estrategia defensiva y, en menor medida, en la lectura de la Fiscalía. Aunque la fecha de la diligencia corresponde al 6 de noviembre y el año no se especifica, lo claro es que el tribunal ha tomado una decisión que mantiene el caso en una dinámica de análisis de prueba y de posibles efectos en el desarrollo del proceso.

Sigue leyendo