Desde La Veintitrés Manizales, se informa que la Fiscalía reveló el testimonio de un hombre protegido por reserva de identidad que presenció la primera agresión en un Oxxo cercano al lugar del crimen de Jaime Esteban Moreno. El relato, presentado durante la audiencia de imposición de medida de aseguramiento contra Juan Carlos Suárez, describe la secuencia de hechos y señala que la decisión de atacar estuvo influenciada por acusaciones de acoso formuladas contra la víctima; el hecho inicial ocurriría dentro del establecimiento y se extendería luego a la Calle 15, con referencias al bar Before como punto de referencia. El testimonio, apoyado por grabaciones de cámaras de seguridad y por la observación con zoom del testigo, aporta una pieza clave para entender el desarrollo del caso.
La audiencia, que forma parte de la reconstrucción de hechos en torno al asesinato de Jaime Esteban Moreno, se ha convertido en un momento decisivo para entender la dinámica previa al ataque. Según el testigo protegido, tras la agresión inicial en el Oxxo se produjo una discusión entre Suárez y sus acompañantes, para luego que Suárez persiguiera a los jóvenes por la Calle 15. En la narración se mencionan voces de mujeres que incitaron, y se señala que un joven fue golpeado incluso cuando iba disfrazado de Tyler Durden. En el informe se destaca que las cámaras de seguridad captaron parte de la secuencia, mientras el testigo afirmó haber observado todo con un zoom. Aunque no se especifican números exactos de acompañantes, las referencias a las personas presentes contrastan con la descripción de los hechos en el marco de esta investigación.
La clave del testimonio y su marco procesal
Desarrolla la noticia de forma detallada la mirada que ofrece este testimonio sobre la influencia de las acusaciones de acoso en la decisión de actuar, así como la secuencia de hechos que condujo al crimen. En los pasajes de la declaración se mencionan lugares clave como el Oxxo cercano al lugar del crimen, la Calle 15 y la referencia previa al bar Before, que permiten situar la trayectoria de la agresión y la persecución. Las cámaras de seguridad, según el reporte, captaron parte de la secuencia, y el testigo protegido aseguró haber observado con un zoom la escena, reforzando la versión de los acontecimientos descrita en la audiencia. Estos elementos, combinados con la ausencia de detalles numéricos sobre los acompañantes, alimentan la complejidad del caso y el interés público en la investigación.
«ahí tiene para que siga acosando» – Mujer vestida de negro
Este testimonio aporta una pieza clave para entender la dinámica del ataque y su posible motivación, así como las implicaciones que las acusaciones de acoso podrían haber tenido en la toma de decisiones de Suárez. En el marco de la audiencia de imposición de medida de aseguramiento, la información recogida por la Fiscalía y corroborada por el registro de cámaras de seguridad guía la continuidad de la investigación y la revisión de otros elementos probatorios para completar la reconstrucción del crimen de Jaime Esteban Moreno.

















