Registraduría niega registro de comité independiente de Quintero Calle; inhabilita candidatura en proceso electoral

Compartir en redes sociales

La Registraduría Nacional del Estado Civil rechazó el registro del comité de recolección de firmas para respaldar la candidatura presidencial independiente de Daniel Quintero Calle, inhabilitándolo para participar en el mismo proceso electoral. La resolución, emitida por la Delegaduría en lo Electoral, fue comunicada al Consejo Nacional Electoral el 27 de octubre de 2025 y devuelta por la oficina jurídica del CNE el 29 de octubre de 2025, con base en criterios de unidad del proceso electoral y de evitar acciones que puedan vulnerar la legalidad y la eficiencia del desarrollo de la jornada comicial.

Quintero Calle, precandidato presidencial y exalcalde de Medellín, lideraba un colectivo ciudadano bajo la consigna «Reset Total Contra el Narco y los Corruptos» que buscaba inscribir un comité de firmas para apoyar su candidatura independiente. En los antecedentes, el Polo Democrático informó ante un juez que Quintero no pertenece a esa colectividad ni fue inscrito en su consulta interna, situación que llevó a que Quintero impusiera una tutela contra la Registraduría para impugnar la decisión administrativa.

La decisión se ampara en fundamentos constitucionales y legales recogidos en la Constitución Política (artículos 2, 40, 108 y 120) y en normas como el Decreto Ley 1010 de 2000 y la Ley 1437 de 2011 (artículo 74 y siguientes). Se abre la posibilidad de interponer un recurso de reposición y, en subsidio, de apelación, con la eventual revisión por el Consejo Nacional Electoral si así lo estima el interesado o el ente regulador.

La decisión de la Registraduría y su repercusión electoral

La resolución subraya la necesidad de mantener la unidad del proceso y evitar acciones que podrían fragmentarlo o generar incertidumbres en la jornada electoral. Asimismo, el expediente detalla la secuencia de comunicaciones entre la Registraduría y el CNE y la decisión sobre la competencia para dirimir la solicitud de registro, dejando abierta la vía de revisión ante el propio CNE en caso de que alguna de las partes así lo solicite.

«No quieren que reseteemos la política, pero la vamos a resetear. No más narcos ni corruptos» – Daniel Quintero Calle, precandidato presidencial.

Este fallo reconfigura el panorama electoral de 2026 y delimita las opciones de Quintero para participar en la Presidencia dentro del mismo proceso electoral. Con la resolución en firme, el Polo Democrático y otros actores podrían evaluar recursos ante el Consejo Nacional Electoral para dirimir la controversia, mientras que la decisión de la Delegaduría en lo Electoral señala el camino para eventuales revisiones y decisiones futuras del CNE.

Sigue leyendo