Intercambio verbal entre Senadora Cabal y activista Muriel en el Senado de Bogotá; seguridad intervino

Compartir en redes sociales

En una sesión del Senado, la discusión entre la senadora María Fernanda Cabal, miembro del Centro Democrático, y el activista Hernán Muriel, coordinador del colectivo Cofradía para el Cambio y hoy candidato a la Cámara de Representantes por el Pacto Histórico en Antioquia, escaló como una confrontación verbal que requirió la intervención de seguridad. Aunque hubo cruce de palabras y Cabal grabó al activista, no se registró contacto físico y la intervención de la seguridad del Capitolio impidió que la escena pasara a mayores en el Salón Social del Senado, ubicado en el Capitolio Nacional de Bogotá, Colombia.

Muriel habría acudido para formular una pregunta relacionada con la presunta cercanía de Cabal con Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. En respuesta, Cabal cuestionó la entrada de periodistas al recinto y, en medio del forcejeo verbal, se inició la grabación de la conversación. La seguridad y la Policía del Capitolio intervinieron para escoltar a Muriel tras la escena, mientras las cámaras captaban un intercambio tenso de señalamientos y cuestionamientos. A pesar de los insultos y las acusaciones, el registro mostró que no hubo contacto físico directo entre las partes durante la discusión que se desarrolló fuera del Salón Social.

Contexto y antecedentes que rodean el episodio

Este episodio se inscribe en un contexto político marcado por tensiones entre opositores y el Gobierno. En agosto de 2025, Muriel protagonizó un enfrentamiento con Jonathan Ferney Pulido, conocido como Jota Pe Hernández, de la Alianza Verde, en torno a la postura frente al gobierno de Petro; en aquella ocasión, Hernández afirmó que nunca volvería a apoyar a una persona como usted y realizó señalamientos que intensificaron la fricción entre ambos bandos. El video del altercado en el Senado se difundió ampliamente en redes, y la seguridad del Capitolio intervino para evitar que la discusión derivara en golpes o confrontaciones físicas. En el momento de este nuevo episodio, Muriel es candidato a la Cámara por el Pacto Histórico y Cabal continúa ejerciendo como senadora del Centro Democrático.

Entre los datos secundarios, la persona que acompañaba a Muriel fue identificada como un influencer llamado Jhon Álvaro Forero Herrera. Un hombre que acompañaba a Muriel también cuestionó a Cabal, a lo que la senadora respondió criticándolo por portar una gorra con una estrella roja asociada a símbolos revolucionarios. Las imágenes de la escena mostraron tensión y ofensas verbales sin contacto físico, en un marco de confrontación política entre aliados de distintas corrientes.

«¿Sigue siendo amiga de Jorge Pretel? Ustedes se juntaban con él por ese tema del despojo de tierra y te acompañó en las campañas, ¿sigue siendo amiga de él?» – Hernán Muriel

«¿Por qué dejan entrar a periodistas acosadores al Congreso?» – María Fernanda Cabal

«Solo es una pregunta, nosotros hacemos un periodismo responsable» – Hernán Muriel

«No, su pregunta es una grosería. Es que a mí me ofende con lo que está diciendo. Yo soy la congresista más votada en la historia de este país» – María Fernanda Cabal

«Sí, él (Hernán Muriel) dijo eso. También voy a averiguar quién sos vos, también llegó con serias amenazas. Te sirve esa estrellita, ¿te gusta el Che Guevara que asesinó a campesinos?» – María Fernanda Cabal

«No señora. Solamente le pregunté si todavía era amiga de Jorge Pretelt. Por favor, no haga falsas acusaciones» – Hernán Muriel

«Este señor llegó a acosarme en el Senado de la República. Llegó a decirme que yo hago actos criminales» – María Fernanda Cabal

La secuencia, que quedó registrada en video y difundida en redes, reafirma la intensidad de la disputa política que se vive en la capital, con la presencia de actores reconocidos de distintas bancadas y el énfasis en la seguridad para evitar que el intercambio derivara en confrontación física. Este episodio, además, se inscribe en una dinámica de tensión entre sectores de la oposición y el Gobierno, con un foco especial en las posibles conexiones de figuras relevantes y en la cobertura periodística que acompaña estos eventos.

Sigue leyendo

Columnas de opinión La 23

Esclavo del futbol

Por ESTEBAN JARAMILLO OSORIO No sé si vivo en la gloria eterna o si enfrento una cadena perpetua. Son días y noches en los estadios,

Leer más »