Petro responde a críticas por Lista Clinton y denuncia a Trump por no asistir COP30

Compartir en redes sociales

Desde La Veintitrés Manizales damos cobertura a una intervención publicada por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, en la red social X. En respuesta a un usuario identificado como J. Cob y en medio de la conversación sobre su inclusión en la lista Clinton, Petro dedicó comentarios a Donald Trump por no asistir a la COP30, atribuyendo la opinión adversa a detractores y a la figura de Marco Rubio, en un cruce de mensajes que refleja el lenguaje directo que caracteriza su presencia en redes y su lectura de la influencia internacional sobre la política colombiana.

En su intervención, Petro aseguró que no tiene nexos con el narcotráfico y sostuvo que la crítica proviene de detractores, sobre todo vinculados al entorno en Florida, a quienes mencionó como responsables de forjar una narrativa contraria a su gestión. Señaló además que Marco Rubio ha desempeñado un papel destacado en esa retórica, dejando claro que su desconfianza hacia Rubio forma parte de una lectura histórica sobre los apoyos que, a su juicio, buscan socavar su liderazgo. En medio de esa exposición, Petro citó una persuasiva cifra que, según él, circula entre la ciudadanía: Lloro porque un 40% de la sociedad colombiana le parece bien que pongan a su presidente como si fuera un narcotraficante, olvidando que es el líder político que más denunció a los narcos que se hicieron al estado colombiano y generaron el genocidio en Colombia, cuando fue el líder político que les mostró quienes en el Congreso, en los ministerios y en la presidencia estaban asociados realmente con el narco para mantenerse en el poder sin importar el asesinato masivo de colombianos.

Petro responde en X: COP30, lista Clinton y la influencia de detractores

El mensaje, que se difundió como parte de una discusión pública en redes, remarca antecedentes: Petro afirmó previamente que Trump no habría influido en su inclusión en la denominada lista Clinton, sino que habría sido aconsejado por detractores, con énfasis en Florida, y mencionó a Marco Rubio como figura asociada a una postura hostil hacia él. Este nuevo cruce de ideas subraya el foco en la COP30 y en la percepción de la relación entre la política colombiana y las dinámicas externas, además de alimentar un debate entre seguidores y críticos sobre la frontera entre la retórica y la realidad de las alianzas políticas.

«Literalmente el señor Trump está en contra de la humanidad. Al no venir aquí, lo demuestra. Trump está contra la humanidad. ¿Qué hacemos entonces? Dejarlo solo, olvidarlo» – Gustavo Petro, presidente de Colombia

Entre las notas de contexto, la publicación detalla que Petro afirmó que Trump fue influenciado por detractores y por su equipo en Florida, y que la referencia a rubricas como la “disputa” con la lista Clinton forma parte de un marco más amplio de disputas políticas que, según él, trasciende lo meramente personal y se adentra en cuestiones de descarbonización y de liderazgo global. En ese marco, Petro también señaló que la COP30 representa una oportunidad para que la comunidad internacional defina un rumbo de humanidad y vida, distante de intereses de corto plazo.

La cobertura identifica a la publicación en X como la fuente primaria de estas declaraciones y sitúa el crédito fotográfico en Joel González, de la Presidencia, para las imágenes que acompañan la charla. Asimismo, se subraya que la fuente de la publicación corresponde a Petro en X, bajo la cuenta @petrogustavo, lo que aporta verosimilitud a un cruce de mensajes que está generando reacciones entre seguidores y simpatizantes y entre opositores que observan con atención el manejo de la conversación pública en torno a la COP30 y a la denominación en la lista Clinton.

Créditos de foto: Joel González/Presidencia. Fuente de la publicación: Petro en X (@petrogustavo).

Sigue leyendo