La Fiscalía indicó que la muerte de Jaime Esteban Moreno Jaramillo fue resultado de un ataque planificado desencadenado por una denuncia sin fundamento y solicitó la reclusión de Juan Carlos Suárez Ortiz por homicidio agravado. El hecho ocurrió el 31 de octubre fuera de un local público tras una fiesta de Halloween en Bogotá. Moreno, estudiante de Ingeniería de la Universidad de los Andes, fue atacado por dos hombres; la investigación señala que el agresor disfrazó su rostro con pintura roja y ejecutó golpes contundentes con pies y manos, en un ataque que la evidencia videográfica y los testimonios señalan como deliberado.
La Fiscalía, liderada por Claudia Rodríguez, fiscal 201 de la URI de Engativá, informó que seis días después del homicidio solicitó la reclusión de su sospechoso, Juan Carlos Suárez Ortiz, quien permanece como único detenido hasta la fecha, ante el Juzgado 37 de Control de Garantías en Bogotá. La autoridad defiende que el episodio no fue un altercado aislado, sino un ataque premeditado respaldado por imágenes y versiones de testigos.
La motivación y el móvil, según la Fiscalía
El móvil señalado por la Fiscalía es una denuncia sin fundamentos por parte de una mujer que acusó a Moreno de actos inapropiados, lo que habría desencadenado la agresión. Con esa línea de investigación, la Fiscalía elevó el caso a un proceso judicial y mantiene la atención en la evidencia videográfica y en los testimonios recabados para sostener la acusación.
«Se tiene la evidencia videográfica y los testimonios recaudados que muestran cómo el ciudadano Juan Carlos Suárez Ortiz, disfrazado con el rostro pintado de color rojo, aprovechó el anonimato que le brindaba su apariencia para agredir de manera brutal a la víctima, propinándole golpes contundentes con pies y manos, aun cuando nunca respondió la agresión, ni ofreció resistencia alguna» – Claudia Rodríguez, fiscal 201 de la URI de Engativá
«El ataque no fue producto de una reacción momentánea ni de un impulso aislado» – Claudia Rodríguez, fiscal 201 de la URI de Engativá
«Por el contrario, el comportamiento del imputado revela una clara decisión de causar la muerte, pues después de propinarle los primeros golpes y retirarse del lugar, al observar que su acompañante continuaba atacando al joven, se devolvió para rematar la agresión, asestando nuevas patadas contra la víctima que ya yacía en el suelo sin posibilidad alguna de defenderse» – Claudia Rodríguez, fiscal 201 de la URI de Engativá
«El de cara pintada de rojo se regresa con las amigas y les pregunta: ‘¿Será que lo persigo? Aliénteme’, donde la amiga le dice: ‘no que mucho kickboxing, yo le hubiera pegado más’, y el chico de cara pintada de rojo en ese momento sale corriendo hacia la 15 donde se encontraba Jaime Esteban Moreno» – Testigo presencial
«No acepto cargos» – Juan Carlos Suárez Ortiz, imputado por homicidio agravado
Antecedentes y contexto señalan que la víctima era estudiante de Ingeniería en la Universidad de los Andes y que la agresión ocurrió tras una fiesta de Halloween. El móvil, según la Fiscalía, parece haber sido una denuncia sin fundamento presentada por una mujer. La noticia, al difundirse, revela un proceso legal en curso en el que la Fiscalía informa el móvil y solicita la reclusión del único detenido, elevando el caso a una etapa judicial con el uso de evidencia videográfica y testimonios en audiencia.
El caso se desarrolla en el contexto de un procedimiento en Bogotá, ante el Juzgado 37 de Control de Garantías, y, de prosperar la acusación, podría conducir a una condena por homicidio agravado, con la investigación apoyada en grabaciones y relatos de testigos presentes en el lugar de los hechos.

















