Desde La Veintitrés Manizales, se reporta que Millonarios, equipo de Bogotá, está evaluando la posible incorporación de Lucas Mugni, mediocampista ofensivo argentino que milita en Ceará SC de Brasil, para la temporada 2026, ante la expiración de su contrato en diciembre de 2025. Mugni, nacido el 12 de enero de 1992 y con una altura de aproximadamente 1,84 metros, ha generado interés en el club azul y, por su parte, Ceará le ha presentado una oferta formal para renovar su vínculo más allá de diciembre de 2025. En este marco, el jugador se encuentra valorando opciones entre la continuidad en Brasil y el proyecto deportivo de Millonarios para 2026, mientras el proceso de negociación avanza.
En los últimos dos años, Mugni ha disputado 58 partidos en las series A y B con Ceará, acumulando 5 goles y 10 asistencias, cifras que respaldan su rol de atacante creativo y su estatus de dorsal 10 en el equipo. A sus 33 años, el mediocampista ha construido una trayectoria internacional que incluye pasos por Colón de Argentina, Flamengo de Brasil en 2014, Bahia y Ceará, además de experiencias en Chile, Bolivia y Turquía. Debutó en la primera división en mayo de 2010 con Colón y desde entonces ha ocupado principalmente puestos de volante creativo, mediapunta o por el costado izquierdo, perfiles que encajan en la propuesta que Millonarios busca para reforzar su plantel en 2026. En Brasil, Ceará ha expresado interés en conservarlo y ha presentado una oferta formal para ampliar su vínculo más allá de 2025, mientras el club colombiano se mantiene activo en un proceso de negociación.
Millonarios evalúa a Mugni para la temporada 2026
No hay citas textuales disponibles en el material.
Con el desarrollo de estas negociaciones en curso, Mugni podría convertirse en una de las piezas clave para el Millonarios de 2026, dependiendo de la decisión que tome el jugador y de las condiciones que planten Ceará y el club colombiano. La operación, de concretarse, reforzaría un proyecto que busca estabilidad y experiencia internacional en un plantel que aspira a competir con regularidad en el fútbol colombiano y en torneos internacionales, y la resolución se espera en los próximos meses conforme se afinan detalles contractuales y deportivos.

















