Bogotá: Corte Constitucional recibe expediente remitido por Colpensiones para apartar al magistrado Héctor Carvajal Londoño

Compartir en redes sociales

La Corte Constitucional recibió el 6 de noviembre de 2025 un expediente de 116 páginas remitido por Colpensiones en respuesta al incidente de recusación contra el magistrado Héctor Carvajal Londoño, con el objetivo de decidir si debe apartarlo del debate sobre la Reforma Pensional, contemplada en la Ley 2381 de 2024.

El expediente llega en un contexto en el que la senadora Paloma Valencia presentó una recusación contra Carvajal, quien prestó servicios como contratista asesor de Colpensiones. El documento, dirigido al despacho del presidente de la Corte y ponente de la demanda, Jorge Enrique Ibáñez Najar, fue remitido por Colpensiones y contiene informes y proyecciones elaborados por Carvajal durante su relación contractual, recogidos en los contratos No. 070 de 2024 y No. 005 de 2025. La oficina recibió un oficio fechado el 5 de noviembre de 2025 y un requerimiento emitido el 27 de octubre de 2025; todo ello se canalizó hacia el despacho del magistrado Ibáñez Najar para su trámite.

La decisión que tome la Corte tiene como trasfondo la discusión sobre la constitucionalidad de la norma frente a la demanda de inconstitucionalidad presentada por la senadora Valencia, y el tribunal deberá valorar si Carvajal puede continuar participando en el debate o si debe ser separado del proceso. El expediente remitido podría afectar el ritmo y el desenlace de la revisión de la Reforma Pensional.

La recusación y el expediente llegan a la Corte Constitucional

El material recibido fue entregado y recibido por el despacho del magistrado Ibáñez Najar, y entre sus elementos se destaca la defensa de la norma frente a la mencionada demanda. En el expediente figuran, además, informes y proyecciones elaborados por Carvajal durante su relación contractual con Colpensiones, asociados a los contratos de referencia, cuyo objetivo es sustentar la postura jurídica en el marco de procesos judiciales.

«no procede la declaratoria de inconstitucionalidad de la norma demandada porque, contrario a lo sostenido por la demandante, la disposición demandada goza de plena legitimidad y validez al verificarse que el ejercicio de su expedición y su contenido son respetuosos de la Constitución Política y la ley» – Héctor Carvajal Londoño, magistrado de la Corte Constitucional

«a través de su argumentación propia, pretende inducir en error al Despacho» – Héctor Carvajal Londoño, magistrado de la Corte Constitucional

«se cumplió con los presupuestos deliberativos del trámite plenario, toda vez que hubo seis bloques de discusión sobre diferentes temas referentes a la Ley 2381 de 2024, así mismo, los miembros de la oposición presentaron tres proposiciones para que la votación del articulado se hiciera de forma nominal e individual, artículo por artículo» – Héctor Carvajal Londoño, magistrado de la Corte Constitucional

Entre los antecedentes también se señala que Paloma Valencia presentó la recusación y que Carvajal trabajó como contratista asesor de Colpensiones, con informes sobre la Ley 2381 de 2024 elaborados en los marcos de los contratos No. 070 de 2024 y No. 005 de 2025. Por ahora, se mantiene abierta la expectativa sobre si el magistrado continuará participando en el debate o si deberá ser reemplazado, y la información remitida podría influir en la marcha de la decisión final sobre la validez de la norma.

Sigue leyendo