A 40 años de la ocupación del Palacio de Justicia, persiste la división en Colombia.

Compartir en redes sociales

Se cumplen 40 años del asalto al Palacio de Justicia en Bogotá

Este 6 y 7 de noviembre de 2025 se conmemoran cuatro décadas desde la toma del Palacio de Justicia, ocurrida entre el 6 y 7 de noviembre de 1985. El hecho fue protagonizado por el grupo M-19 y se extendió por 28 horas, durante las cuales el edificio, sede de la Corte Suprema de Justicia en la capital colombiana, quedó inmerso en un enfrentamiento prolongado.

  • Qué: toma del Palacio de Justicia
  • Cuándo: 6 y 7 de noviembre de 1985
  • Quién: grupo M-19
  • Dónde: Bogotá, sede de la Corte Suprema de Justicia
  • Duración: 28 horas

Según registros oficiales y cronologías históricas, el episodio dejó víctimas y personas heridas, además de daños materiales importantes. Las cifras exactas han sido objeto de revisión en distintos archivos y relecturas de la época.

«La memoria de este episodio continúa influyendo en el debate sobre el rol de las instituciones y la seguridad pública en el país.» – Valentina Rojas, historiadora

En la actualidad, analistas y especialistas destacan la importancia de revisar archivos y testimonios para avanzar en la comprensión de las circunstancias que rodearon el asalto y sus repercusiones institucionales, sin apartar la verificación de los hechos.

  • Fuentes institucionales: Archivo Histórico de Justicia, registros oficiales de la época
  • Análisis contemporáneos: Observatorio de Derechos Humanos y centros de investigación académica
  • Contexto informativo: coberturas periodísticas de aquel periodo para contextualizar los hechos

Notas aclaratorias: este texto organiza hechos verificables y contextos históricos para una comprensión informativa del suceso, sin interpretaciones de valor.

Sigue leyendo