Divorcio exprés ante notaría en Colombia: acuerdo total permite disolución en 10 días

Compartir en redes sociales

En Colombia, el divorcio exprés, realizado ante una notaría con la intervención obligatoria de un abogado y solo cuando existe un acuerdo total entre las partes, podría completarse en diez días hábiles y, como máximo, en un mes. Esta vía, destacada por Claudia García, abogada y directora jurídica de Clave Judicial, se presenta como una opción para disolver matrimonios sin someterse a procesos judiciales largos, especialmente cuando ambas partes coinciden en la separación, la distribución de bienes, la convivencia futura y el cuidado de los hijos.

El procedimiento está respaldado por el decreto 4436 de 2005 y es aplicable tanto a matrimonios civiles como religiosos siempre que exista acuerdo total sobre la separación, los hijos, las visitas y los bienes. En los casos en que haya menores, la Defensoría de Familia, bajo la supervisión del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), revisa el expediente para salvaguardar los derechos de los niños y asegurar que se cumplan las condiciones de cuidado, convivencia y bienes.

Una vía rápida para la disolución cuando hay consenso

Para iniciar el divorcio exprés, se debe llevar a cabo el registro civil de matrimonio y adjuntar los registros de nacimiento de los hijos, las cédulas de los cónyuges y un acuerdo escrito que defina el destino de los hijos y de los bienes. Si existen menores, el acuerdo debe incluir un plan de visitas, guarda y alimentos; la Defensoría de Familia del ICBF supervisará el proceso para garantizar los derechos de los menores. Todo el trámite se realiza ante la notaría y los costos se componen de honorarios profesionales y gastos notariales, sin que se requiera un litigio en tribunales.

«Este divorcio exprés representa una vía rápida y menos onerosa para las parejas que están plenamente de acuerdo, con la revisión de la Defensoría de Familia cuando hay menores para proteger sus derechos.» – Claudia García, abogada y directora jurídica de Clave Judicial

En cuanto a costos, los honorarios de abogados suelen situarse entre 1.500.000 y 3.500.000 de pesos; los gastos notariales oscilan entre 250.000 y 500.000; de este modo, el total estimado se ubica entre 1.800.000 y 4.000.000 de pesos. El plazo para completar el trámite es de diez días hábiles, con un tope de un mes. Legalmente, la normativa señala que la notaría cobrará lo correspondiente a los actos sin cuantía, lo que explica la estructura de costos típica de este proceso. Esta vía se presenta como una alternativa expedita frente a procesos judiciales extensos, con el respaldo adicional de la revisión de la Defensoría de Familia cuando hay hijos, para proteger a los menores y reducir tanto la duración como los costos de la disolución del vínculo matrimonial.

Sigue leyendo