Bogotá y Soacha abren cuarta convocatoria de Jóvenes a la E 2025; inscripciones 11–18 nov.

Compartir en redes sociales

La cuarta convocatoria de Jóvenes a la E en 2025, impulsada por Atenea, la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología, abre inscripciones del 11 al 18 de noviembre para bachilleres de Bogotá y Soacha, con ofertas formativas en programas técnicos, tecnológicos y profesionales y el registro en la plataforma Sicore para gestionar la hoja de vida y la documentación requerida.

Las fechas clave establecen un inicio de inscripciones el 11 de noviembre de 2025 y un cierre el 18 de noviembre de 2025, con la publicación de resultados prevista para el 15 de diciembre de 2025. La cobertura abarca a bachilleres de Bogotá y Soacha, así como a personas residentes de municipios aledaños que hayan presentado la prueba de validación de bachillerato del ICFES. El proceso de inscripción implica registrarse en Sicore, diligenciar o actualizar la hoja de vida, cargar los documentos solicitados y seleccionar tres programas: uno universitario, uno técnico profesional o tecnológico y una tercera opción libre entre los tres niveles. Todo ello se acompaña de la finalidad de garantizar el acceso y la permanencia en la educación superior, eliminar barreras económicas, promover la equidad educativa y, a través de una pasantía comunitaria, fortalecer la relación entre aprendizaje y compromiso social.

Fechas clave y oportunidades para jóvenes bogotanos y soachunos

Este programa, que tiene como objetivo ampliar la cobertura educativa para jóvenes de Bogotá, Soacha y municipios aledaños, mantiene el compromiso de facilitar la entrada a la educación superior y su permanencia mediante un acompañamiento integral durante el proceso académico. La iniciativa también busca promover la equidad educativa y fomentar la participación activa en proyectos comunitarios como parte de la formación de los futuros profesionales.

«elimina las barreras económicas para acceder a la educación superior, garantiza acompañamiento integral durante el proceso académico y promueve la equidad educativa en Bogotá. Además, fortalece el vínculo entre el aprendizaje y el compromiso social, al exigir la realización de una pasantía comunitaria que beneficia a la ciudad» – Atenea, Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología

En resumen, la apertura de esta cuarta convocatoria en 2025 representa una oportunidad concreta para que bachilleres de Bogotá y Soacha, y personas de municipios circundantes, puedan acceder a educación superior con apoyo integral y mecanismos que buscan disminuir costos y barreras, fortaleciendo el tejido social a través de la participación en actividades comunitarias y la vinculación entre formación académica y aporte a la ciudad.

Sigue leyendo