En una jornada marcada por tensiones en el Congreso, el ministro del Interior Armando Benedetti criticó abiertamente a ocho congresistas de la Comisión Séptima del Senado por oponerse a la reforma a la salud, a la que definió como fundamental para garantizar el acceso universal a los servicios médicos. En un compendio de mensajes difundidos por X y un video, Benedetti afirmó que esos legisladores actúan con egoísmo, perversidad e inhumanidad y señaló que la Comisión suspendió el debate el 6 de noviembre por falta de respaldo fiscal, mientras el Gobierno de Gustavo Petro insiste en la necesidad de un aval que permita financiar la iniciativa.
La decisión de suspender el debate fue comunicada por Miguel Ángel Pinto, presidente de la Comisión Séptima, quien indicó que no pueden aprobar el proyecto sin un aval fiscal. Benedetti respondió con un video publicado en X y con una serie de publicaciones en la red social, en las que afirmó que los opositores “van a volver a engañar a sus votantes” y que “saldrán elegidos otra vez por compra de votos”. El Gobierno defiende que la reforma es una de las iniciativas más ambiciosas de la administración Petro y que, para avanzar, es indispensable contar con un respaldo presupuestal sólido.
La reforma de la salud, un pulso entre gobierno y Legislativo
El antecedente de la discusión sitúa la reforma como un esfuerzo central del programa de Gustavo Petro para ampliar el acceso a servicios de salud, pero enfrenta resistencias por el posible impacto fiscal y la necesidad de un aval que asegure su financiación. A la fecha, las posturas en la Comisión Séptima han complicado el calendario legislativo y aumentado la fricción entre el Ejecutivo y los integrantes de ese bloque, que representan a una franja importante del espectro político.
«Es evidente que los ocho de la Comisión Séptima de Senado, con las vísceras, provocan un bloqueo institucional, caprichoso, egoísta, perverso, inhumano contra todos los enfermos y los que se vayan a enfermar en el país. No saben qué es justicia social. ¿Será que van a misa o al culto? ¿Habrán leído la Biblia alguna vez? ¿Saben qué es un evangelio, un versículo? ¿Dónde está el amor por el prójimo?» – Armando Benedetti, Ministro del Interior
«Es obvio que saldrán elegidos por compra de votos, porque nadie votará por esos témpanos de hielo, egoístas y mercantilistas» – Armando Benedetti, Ministro del Interior
«Los denunciaré ante la Procuraduría y la Corte Suprema por quebrantar la Constitución y la Ley Quinta. Están viciando cualquier proyecto que se discuta en la Comisión» – Armando Benedetti, Ministro del Interior
«No les importa para nada la salud de los enfermos ni las personas que se van a enfermar. Son unas personas inhumanas, perversas (…) que además de eso no saben qué es justicia social, no saben lo que es un versículo, no tienen absolutamente nada de criterio o amor al prójimo. Obvio que saldrán elegidos otra vez por compra de votos. ¿Quién votaría por esos témpanos de hielo?» – Armando Benedetti, Ministro del Interior
A la espera de qué sigue, el calendario de la reforma a la salud podría verse afectado, ya que el Gobierno y la Comisión Séptima deben buscar un punto de equilibrio para garantizar la viabilidad fiscal y avanzar en la discusión, mientras se intensifica la narrativa de confrontación pública entre quienes respaldan y quienes cuestionan la propuesta.

















