Cinco mineros muertos en ataque armado en la vereda El Jardín, San Pablo, Bolívar

Compartir en redes sociales

Cinco mineros fueron asesinados en un ataque armado en la vereda El Jardín, en San Pablo, Bolívar, el martes 4 de noviembre, presuntamente atribuido al Ejército de Liberación Nacional, ELN. La acción dejó destruida la maquinaria amarilla de la mina y provocó el desplazamiento de varias familias. Tres de las víctimas fueron identificadas de forma preliminar como Carlos Alberto Castro, Luis Guillermo Méndez y José Estiben Campuzano; dos nombres aún no han sido revelados. Dos personas fueron trasladadas a centros asistenciales y, según los informes, murieron posteriormente; entre los heridos habría al menos un menor de edad. La zona también registra la presencia del Clan del Golfo, lo que añade complejidad a la situación.

El hecho se sitúa en una disputa por el control de la minería de oro y de los corredores estratégicos en la Serranía de San Lucas, un territorio marcado por confrontaciones entre grupos armados ilegales que buscan asegurar rutas y economías derivadas del oro. La Defensoría del Pueblo había alertado sobre alto riesgo humanitario en San Pablo y pidió medidas urgentes de protección para la población civil. Las autoridades locales informaron que se mantiene un Consejo de Seguridad para esclarecer lo ocurrido y definir acciones operativas orientadas a contrarrestar el accionar de estos grupos. Según el Observatorio Indepaz, ya se han registrado 68 masacres en lo que va del año en el país. El secretario de Seguridad Departamental, Manuel Berrio, afirmó que este año ya se habían registrado dos incursiones del ELN en el mismo sitio, con muertos y quema de maquinaria. Una líder social de la zona, citada por La Noticia, afirmó que esto demuestra que la guerra no ha terminado para nuestras comunidades.

Evaluación y respuesta institucional ante la violencia en San Pablo

Las autoridades detallan que el grupo armado irrumpió en la mina disparando y que la maquinaria amarilla fue destruida, dejando a varias familias desplazadas. Dos personas fueron trasladadas a centros asistenciales y murieron posteriormente, y entre los heridos habría al menos un menor de edad. En el plano institucional, se mantiene la coordinación entre la Secretaría de Seguridad Departamental y las agencias de inteligencia para planear operaciones militares orientadas a neutralizar las amenazas y salvaguardar a las comunidades de la vereda El Jardín y zonas aledañas.

«este año ya ha habido dos incursiones en ese mismo sitio por parte del ELN. En ambas hubo muertos y la quema de la maquinaria» – Manuel Berrio, Secretario de Seguridad Departamental

La Defensoría del Pueblo ha insistido en la necesidad de implementar medidas de protección para la población, dada la alta vulnerabilidad de las comunidades rurales en San Pablo. El Clan del Golfo aparece en la zona, lo que eleva la complejidad de las operaciones de seguridad. Con 68 masacres en lo que va del año, según el Observatorio Indepaz, la región continúa siendo escenario de violencia vinculada al control de la minería de oro y de las rutas estratégicas, y varias familias han visto afectadas sus vidas y desplazamientos como consecuencia directa de estos enfrentamientos.

Sigue leyendo