El actor, director y dramaturgo Primo Rojas regresa al Teatro Libre de Chapinero con la comedia El tímido y el amor, en una temporada que se extiende del 8 al 30 de noviembre, con funciones los sábados a las 20:00 y los domingos a las 17:00. La obra se presenta en formato de monólogo con múltiples personajes y propone una comedia que aborda el amor entre dos mundos opuestos, ofreciendo una narración oral poderosa que se multiplica en acentos y gestos, con vestuario renovado y una estética visual simple.
Rojas, con más de cuarenta años de trayectoria, es una figura central del teatro colombiano cuya labor ha fusionado la alta cultura y la cultura popular. Entre sus títulos más destacados se encuentran Las Botas del Tío Manuel, De cómo un pobre entierra a la mamá, La elección de un marido y El arte de la Comedia. Este regreso al Teatro Libre de Chapinero se enmarca como una apuesta para acercar el teatro a una audiencia amplia, explorando el amor entre la ejecutiva exitosa y el obrero de la construcción, dos personajes que la pieza retrata y que se despliegan en una narrativa que cuestiona apariencias y jerarquías sociales.
Un regreso para acercar el teatro a una audiencia amplia
La obra, en clave de monólogo con múltiples personajes, despliega un montaje que mezcla lo culto y lo popular, y que se apoya en un vestuario renovado para sostener una estética visual simple pero contundente. El espectáculo implica una narración oral que se siente poderosa y cercana, pensada para atraer a una audiencia diversa durante la temporada de noviembre en el Teatro Libre de Chapinero.
«lo peor que puede pasarle a una obra es ser aburrida, y El tímido y el amor está lejos de serlo» – Primo Rojas
La pieza propone un relato sobre el amor entre una ejecutiva y un obrero, desafiando las apariencias y las jerarquías sociales a través de un tono que alterna humor negro y ternura. El encuentro de dos dimensiones que en la vida real jamás podría darse desencadena conflicto, tragedia y, sobre todo, risa, como explica el propio autor: El tímido y el amor pretende lo imposible. El encuentro de dos dimensiones que en la vida real jamás puede darse: el más humilde y feo de los hombres se enamora de la más soberbia y bella de las mujeres, y en ese momento comienza el conflicto, en ese momento comienza la tragedia y también en ese momento comienza la risa.

















