El Pico y Placa en Medellín para este 7 de noviembre establece una rotación diaria por día de la semana y por dígito de la placa para los vehículos particulares, así como por el primer dígito de las placas de las motocicletas, con horarios de restricción de 5:00 a 20:00 para particulares y motocicletas y de 6:00 a 20:00 para taxis. La medida, impulsada por la Alcaldía de Medellín y la Secretaría de Movilidad, busca ordenar el tránsito, reducir el parque automotor y disminuir la exposición a riesgos y a la contaminación en la ciudad, en el marco del segundo semestre de 2025.
La operación de la medida contempla una rotación que depende del día de la semana y del dígito de la placa para los coches particulares, mientras que para las motos se aplica con el primer dígito de la placa. El transporte de carga queda excluido de la restricción. Los días hábiles van de lunes a viernes para particulares y motocicletas, y los taxis tienen su inicio de aplicación a las 6:00. Existen exenciones aprobadas por la Secretaría de Movilidad y vinculadas al Registro Único de Tránsito, RUNT, para validar las autorizaciones; la sanción vigente se mantiene en una multa de 15 días de salario mínimo, con un salario mínimo diario de 47,450 pesos que eleva el costo total a 711,750 pesos, cifra que refuerza el objetivo de disminuir accidentes, tránsito y contaminación en Medellín.
Cómo funciona la rotación y quiénes quedan exentos
Para los vehículos particulares, la rotación por días es la siguiente: lunes y sábado, según termina la placa en 6 y 9; martes, 5 y 7; miércoles, 1 y 8; jueves, 0 y 2; y viernes, 3 y 4. En el caso de las motocicletas, la rotación es la misma, pero se aplica con el primer dígito de la placa. Entre las exenciones se contemplan emergencias; atención médica; uso de gas natural; transporte terrestre; transporte de alimentos; actividades de servicio público; medios de comunicación; seguridad; transporte de personas con movilidad reducida o discapacidad; transporte de valores; diplomáticos; y todos los permisos autorizados por la Secretaría de Movilidad. No es necesaria una nueva solicitud escrita para estas exenciones, dado que existe una vinculación con el RUNT para la verificación y la actualización de las autorizaciones.
No hay citas textuales en la información proporcionada.
En Medellín, este Pico y Placa vigente para el segundo semestre de 2025 se enmarca en los esfuerzos de la ciudad por reducir el parque automotor, mejorar la fluidez del tráfico y disminuir la accidentalidad y la contaminación. La sanción de 15 días de salario mínimo, que equivale a 711,750 pesos, refuerza la necesidad de cumplir la medida, la cual mantiene su estructura de exenciones en coordinación con el RUNT para garantizar que servicios públicos, transporte de personas con movilidad reducida, diplomáticos y otros autorizados continúen operando sin interrupciones.

















