La Veintitrés Manizales, desde Cali, informa que la Alcaldía de Santiago de Cali, autoridad municipal responsable del Pico y Placa, anunció que este viernes 7 de noviembre de 2025 la circulación quedará restringida para los vehículos cuyas placas terminen en 1 o 2, entre las 6:00 y las 19:00, como parte de un esfuerzo por reducir el parque automotor, disminuir el tráfico y, con ello, mejorar la calidad del aire y la seguridad vial en la ciudad.
La medida se inscribe en la rotación diaria vigente para 2025 y se aplica por el último dígito de la placa; para este año, la programación establece que el lunes corresponde a 3 y 4, el martes a 5 y 6, el miércoles a 7 y 8, el jueves a 9 y 0, y el viernes a 1 y 2; el periodo de aplicación se extiende desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre de 2025, y la restricción no opera en sábados, domingos ni días festivos. Las exenciones contempladas incluyen emergencias; servicio oficial, diplomáticos y consulares; transporte de personas con discapacidad o movilidad reducida; vehículos híbridos y eléctricos; carga de 5 toneladas o más; quienes paguen la tasa por congestión; y motocicletas. La infracción por incumplimiento asciende a 711 mil 750 pesos y el salario mínimo diario vigente es de 47 mil 450 pesos.
Contexto y calendario del Pico y Placa 2025
La medida se aplica por el último dígito de la placa y busca disminuir no solo la congestión, sino también los accidentes de tránsito y la contaminación. El horario de aplicación es de 6:00 a 19:00 de lunes a viernes, y no opera los fines de semana ni días festivos, enmarcándose en una rotación que para 2025 tiene como esquema diario: lunes 3 y 4, martes 5 y 6, miércoles 7 y 8, jueves 9 y 0, y viernes 1 y 2.
No hay declaraciones textuales disponibles en el material oficial consultado. – Alcaldía de Santiago de Cali
La información proviene de la Alcaldía de Santiago de Cali, la autoridad municipal responsable, y recuerda a los conductores que la restricción está vigente para el periodo de 1 de julio a 31 de diciembre de 2025. Para evitar sanciones, se recomienda verificar el portal oficial de la alcaldía y las actualizaciones diarias sobre las exenciones y casos especiales.
















