En Villavicencio, la Secretaría de Movilidad, en coordinación con las autoridades locales, anunció que este viernes 7 de noviembre de 2025 se aplica el Pico y Placa para vehículos particulares cuyas placas terminen en 5 y 6, en dos franjas horarias: 06:30-09:30 y 17:00-20:00. La medida forma parte de la versión vigente de 2025 y tiene como objetivo reducir el tránsito, la siniestralidad y la contaminación en la ciudad del Meta.
La normativa también establece reglas para taxis y otras categorías según el cuadro diario vigente para 2025; en particular, los taxis tienen franjas distintas, desde las 06:00 hasta las 00:00, mientras que otros vehículos deben consultar el cuadro oficial para conocer si quedan exentos o sujetos a restricciones. La versión vigente de Pico y Placa 2025 rige desde el 17 de enero hasta el 19 de diciembre de 2025, y para este viernes la restricción para particulares se aplica a las placas que terminan en 5 y 6 en los horarios señalados, con cambios diarios que establece el calendario oficial.
Detalles de la medida para este viernes en Villavicencio
Para este viernes, la franja para particulares es de 06:30-09:30 y 17:00-20:00 para las placas que terminan en 5 y 6; para taxis, la franja operativa es de 06:00-00:00. La secuencia semanal de 2025 establece que, en la jornada, los dígitos son 5 y 6 para viernes, mientras que el resto de los días se fijan en 7-8, 9-0, 1-2 y 3-4 según corresponda. El calendario vigente se aplica del 17 de enero al 19 de diciembre de 2025, y las autoridades locales emiten avisos diarios con las posibles modificaciones.
No hay citas textuales en el material. – Equipo de Prensa, La Veintitrés Manizales
La normativa también aclara que, en cuanto al transporte de carga, la regla alcanza a todos los vehículos de carga, conforme al cuadro del día; las motos quedan fuera de la aplicación. En todo caso, la finalidad del programa es disminuir el parque automotor y, por ende, el tráfico y la contaminación, dentro de las condiciones descritas, con exenciones para emergencias, seguridad pública y privada, personal de servicios públicos, mensajería y reparto, control de tráfico, enseñanza, medios de comunicación y vehículos eléctricos o de cero emisiones.
















