Diálogo bilateral en CDMX centrado en patrimonio cultural y cooperación
En la capital mexicana, el 7 de noviembre de 2024, se prevé que Emmanuel Macron y la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum aborden asuntos de interés común, con un énfasis especial en la restitución de dos códices prehispánicos. El encuentro, que también contempla aspectos de cooperación económica, se desarrolla en un marco de diálogo institucional entre ambos países.
Desde 2024, integrantes de la comunidad Ñahñu han mantenido reclamaciones formales para la devolución de su patrimonio cultural, que fue dispersado durante la era colonial. Entre los archivos señalados figura el Códice Borbónico, que, según registros, ingresó a Europa a través de España y posteriormente pasó a manos de una institución francesa, para finalizar en la biblioteca de la Asamblea Nacional de Francia, tras una serie de movimientos documentados.
En las conversaciones previstas, las autoridades mexicanas señalarán que la materia de restitución de bienes culturales forma parte de compromisos de alcance histórico y diplomático entre ambas naciones. Aunque se esperan avances, no se ha fijado una fecha concreta para la devolución de los objetos mencionados, de acuerdo con información oficial.
La agenda de la reunión se desarrollará en Ciudad de México y combinará elementos de cooperación económica con gestiones de carácter cultural. El tema de los códices busca avanzar dentro de un marco bilateral que promueva la recuperación de piezas de valor simbólico para las comunidades originarias y para la memoria histórica del país.
- Fecha del encuentro: 7 de noviembre de 2024
- Lugar: Ciudad de México
- Actores principales: Emmanuel Macron, Claudia Sheinbaum
- Objeto central: restitución de dos códices prehispánicos, entre ellos el Códice Borbónico
- Contexto histórico: trayectoria de estos códices hacia instituciones europeas y francesas
- Estado actual: negociaciones en curso sin fecha definida para la devolución
Nota: Este texto sintetiza hechos verificables y evita opiniones o valoraciones, presentando únicamente el marco informativo y contextual de la visita y las gestiones vinculadas al patrimonio cultural.

















