En la madrugada del 7 de noviembre de 2025, un incendio estructural consumió una fábrica de muebles rústicos ubicada en el barrio Las Cruces, en la localidad de Santa Fe, sur de Bogotá. La propietaria del inmueble asegura que las pérdidas son totales y que más de 20 personas dependían de la empresa para su subsistencia. El Cuerpo de Bomberos de Bogotá trabajó para contener las llamas, que se propagaron a partir de la presencia de materia prima de madera y de envases inflamables como thinner, mientras la causa exacta aún no ha sido determinada y las autoridades analizan posibles factores de riesgo en la zona, que ya había sido señalada por alertas previas sobre no prender fuego en el sector.
La propietaria expresó que la fábrica quedó prácticamente reducida a escombros, con muebles, maquinaria y materiales de producción destruidos. Subrayó que, pese a las advertencias de seguridad, algunas personas continuaron incurriendo en prácticas que encendieron llamas cerca de la infraestructura, lo que habría facilitado la propagación del fuego entre la madera y otros insumos inflamables. En sus declaraciones, afirmó que lo perdido es total y que la entidad ahora se encuentra sin prácticamente nada para reiniciar su labor.
La emergencia expone riesgos y la necesidad de apoyo a microempresas en Las Cruces
El hecho se enmarca en un contexto en el que el Barrio Las Cruces ha sido objeto de antecedentes de manejo de fuego, según la propietaria, y la noticia llega en medio de la madrugada de ese día con pérdidas reportadas por la dueña y la búsqueda de respuestas de las autoridades. Además, se conoce que el relato de la propietaria fue difundido por City TV, lo que ha ampliado la cobertura mediática y ha puesto de relieve la necesidad de intervención institucional para las familias afectadas y para la empresa afectada.
«Se incendió la fábrica donde más de 20 personas prácticamente dependía de este lugar, nosotros prácticamente nos quedamos sin nada, todos los muebles quedaron vueltos nada, la maquinaria, todo, algo terrible, por la conciencia de la gente que prende fuego, no tienen conciencia que mucha gente dependemos de esto» – Propietaria del inmueble
«Dicen que en la parte de atrás de la fábrica siempre se les decía a unas personas que no prendieran fuego, pero ellos hacían caso omiso, entonces, debido a eso, la chispa de candela pegó duro a la fábrica, que esto está prácticamente llena de materia prima de madera y tenemos insumos como thinner, cosas inflamables y pues obviamente propagó más las llamas. Se ve todo en ruinas, quedamos sin nada» – Propietaria del inmueble
«Que nos colaboren, es un esfuerzo de muchos años, 10, 15 años, donde hemos estado trabajando duro, es muy triste ver todo esto… es un esfuerzo de muchos años, donde hemos estado trabajando duro» – Propietaria del inmueble
Con este episodio, la cobertura de la situación en Las Cruces se intensifica y se mantiene la expectativa de una respuesta articulada entre autoridades y la comunidad para mitigar impactos futuros. Se reitera la necesidad de apoyo del Distrito y de entidades gubernamentales para las familias afectadas y para las pequeñas empresas que operan en el sector, en un barrio que combina actividad productiva y riesgo por el manejo de materiales inflamables.

















