La Policía Nacional de Colombia capturó en Cartagena, Bolívar, región Caribe, a alias Munra, señalado como el principal coordinador del narcotráfico, del tráfico de armas y como financiador del Tren de Aragua, tras una circular de búsqueda internacional emitida por Interpol que abarca 196 países. El operativo, realizado este 11 de noviembre de 2025 a las 7:00 de la mañana, representa un golpe significativo contra una de las redes transnacionales más peligrosas de la región y sirve como titular de alto impacto para La Veintitrés Manizales, que cubre el acontecer de la seguridad en Colombia y la región.
La detención se produjo luego de un intenso trabajo de inteligencia y de policía judicial que permitió rastrear la circular de Interpol y localizar a la ficha clave vinculada a la organización Tren de Aragua. Este grupo es considerado una de las estructuras criminales transnacionales más peligrosas y poderosas del continente americano. Según las autoridades, Munra ejercía funciones de enlace logístico y financiero entre estructuras en Colombia y Venezuela, articulando el envío de estupefacientes y armas bajo las directrices de alias Niño Guerrero, máximo jefe de la organización. La captura se inscribe en un esfuerzo sostenido por desarticular redes que operan en la región Caribe y en las conexiones transnacionales que cruzan la frontera venezolana.
Subtítulo
La detención, anunciada por la Policía Nacional y sustentada en un robusto trabajo de inteligencia, evidencia la coordinación necesaria entre las fuerzas para desmantelar redes que operaban entre Colombia y Venezuela. Brigadier General Yecid Peña, comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, indicó que Munra es considerado el principal coordinador del narcotráfico, del tráfico de armas y del financiamiento de la organización, datos que fortalecen la lectura de la incidencia de esta detención en la seguridad de la región y en la lucha contra el Tren de Aragua.
La autoridad policial enfatizó que la acción representa un golpe significativo a la estructura logística y financiera de Tren de Aragua, dificultando su accionar en Colombia y Venezuela.
Este operativo también reitera que la circular de Interpol permanece vigente en 196 países, subrayando la magnitud de la cooperación internacional necesaria para localizar y arrestar a individuos vinculados a redes criminales transnacionales. Con la captura de Munra, Cartagena y el surrounding Caribe colombiano quedan a la expectativa de avances en las investigaciones y de posibles detenciones adicionales que podrían debilitar todavía más la capacidad operativa de la red Tren de Aragua en la región.

















